Hablar de Espino nos llevaría a no terminar el tema, hoy únicamente les comento que está entre los cinco mejores jonroneros del mundo
Sadaharu Oh pegó 868, Espino 783 y Barry Bonds es tercero con 762. Hank Aaron sacudió 755 y Babe Ruth 714
Hoy hablaré de los umpires más famosos de Grandes Ligas, de México y locales. Joe West el umpire más famoso y con mayor tiempo de servicio en las Ligas Mayores (42 años).
Bill Klem sancionó 5,375 juegos a West, le faltan 65 para empatar y 66 para nuevo record.
Actualmente Alfonso Márquez es el único umpire mexicano en Grandes Ligas.
En México hubo y hay grandes umpires: Carlos Alberto González (Liga de la Costa) salía al terreno con pistola fajada que se tapaba con el peto cuando ampayaba el home plate.
Juan Lima, espectacular estilo amanerado para beneplácito de los aficionados, pero muy bravo.
Varias veces se dio de golpes con Tomás Herrera y Chito Ríos, managers de odiaban a los umpires.
Otros famosos entre muchos más, Víctor ¨Cadillo¨ Saiz, Fernando Guerrero, Armando Rodríguez, Pancho Alcaraz, Pepe Torres, ¨Musulungo¨Herrera, ¨Manopas¨ Alcántar y el activo Humberto ¨Lobito¨ Saiz.
A propósito de éste último, jugando los Cañeros de visita en Mazatlán ya en la novena entrada con 2 outs y perdiendo Los Mochis, el manager Gregorio Luque se enfrascó en una tremenda discusión con el ¨Lobito¨, aparentemente las cosas se calmaron y el juego finalizó, pero amigos al día siguiente cuando el ¨´Campi¨ se presentó en el home plate para entregar sus line up, Saiz lo expulsó ahí mismo.
El ¨Lobito¨ dijo que en el juego anterior no tenía caso expulsarlo ya que estaba a punto de terminar.
En una ocasión el ¨Cadillo¨ Saiz comentó que el jugador que nunca protestaba era Héctor Espino. A él cuando no le gustaba una pichada sólo decía ¨estaba bajito, loco¨ o cosas así.
También los locales
Y en el ámbito local, grandes personalidades en el ampayeo, les mencionaré a algunos de ellos que dejaron huella imborrable: José Luis ¨Chepe¨ Velarde, Manuel ¨Mocho¨ Treto, José ¨El Tracton¨ García, Ramón Pacheco, Antonio Trejo, José Arreola, Heriberto Martínez, Manuel ¨Lijas¨ Cruz, Gabino ¨Metralleta¨ Núñez, Roberto ¨Chispillas¨ Moreno, Higinio Quintero, Sergio García, Héctor Castro, Octavio Castañeda, Marcos Cota, ¨Parado¨ Cota, Erasmo ¨Zurdo¨ López, Fernando ¨Reglitas¨ Madueño, Sergio ¨Bronco¨ Galindo.
En otra columna hablaré de otra generación de ampayers más recientes.
Recuerden ustedes aquellas broncas en el estadio ¨Hoeffer¨ entre Manuel Treto o ¨Chepe¨ Velarde con Ernesto ¨Natas¨ García? ¡Que noches inolvidables amigos!
Quien no recuerda el estilo inolvidable de Gabino Núñez, su famoso ¨ta-ta-ta-ta-ta¨ al estilo profesor ¨Jirafales¨ con lo que sentenciaba el ¨ponche¨ sin tirarle, lo disfrutaba al máximo al igual que los aficionados.
O cuando Don Manuel Treto le decía al bateador en turno ¨cántatela tú mismo¨, eso quería decir que la pelota partía el plato en dos (strike).
Recuerdo como si fuera ayer al ¨Chepe¨ Velarde impecablemente vestido dando la cara a los aficionados que abarrotaban las gradas anunciando de viva voz el inicio del juego y su famoso ¨Play-Ball¨.
Amigos lectores, todos tenían su muy particular estilo de trabajo. También debo mencionar que algunos fueron brutalmente agredidos por peloteros, managers, inclusive aficionados, que sin ningún respeto por la vida se les fueron encima dejando en su salud secuelas para siempre.
¿Les gustó?
Si gusta aportar información o hacer algún comentario: 6311028598 o al correo electrónico enrique_valdez_soltero@hotmail.com
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest