Gauff alcanza semifinales

NUEVA YORK
Coco Gauff entiende bien lo que se necesita para alcanzar una final de Grand Slam. Ya lo hizo. Lo que le falta por experimentar es ganar el campeonato. Y es por ello que su primera presencia en las semifinales el Abierto de Estados Unidos le colme de satisfacción, sin importar el grado de contundencia que le llevó a esa instancia.
“Lo que quiero es el trofeo”, dijo la estadounidense de 19 años.
El metal está cada vez más cerca. Gauff ni se inmutó con el calor, la humedad, la potencia de los golpes de Jelena Ostapenko, imponiéndose el martes 6-0, 6-2 para convertirse en la primera adolescente estadounidense que pisa las semifinales en Flushing Meadows desde Serena Williams en 2001. Serena acabó perdiendo la final de esa edición ante Venus, su hermana mayor.
Fue la 16ta victoria en sus últimos 17 partidos para Gauff, quien enfrentará a la checa Karolina Muchova (10ma preclasificada) . Muchova, quien alcanzó la final del Abierto de Francia en junio, capitalizó un formidable inicio — levantó las nueve bolas de quiebre que afrontó en el primer sets, todas en el mismo juego — para derrotar 6-0, 6-3 a la rumana Sorana Cirstea por la noche.
Hace exactamente un año, Muchova era la número 235 del ranking y se despidió del US Open a las primeras de cambio.
En el caso de Gauff, su eliminación en la primera ronda de Wimbledon en julio parece estar tan atrás en el tiempo. Su mejor campaña en un Grand Slam fue alcanzar la final de Roland Garros el año pasado.
Cuando atina a todo, como ocurrió la noche del domingo Swiatek, Ostapenko es una oponente formidable, ya que le pega a la pelota con absoluta convicción. Si las pelotas pican adentro, el duelo es suyo. Cuando ello no ocurre, la pasa mal. Y fue lo que ocurrió la tarde del martes en el estadio Arthur Ashe: cometió 36 errores no forzados contra los 14 de Gauff.
“No me sentí tranquila en todo el partido, inclusive en el match point. Conozco su estilo de juego. Tiene la capacidad para remontar, sin importar cuál sea el marcador”, dijo Gauff, quien perdió ante Ostapenko en el Abierto de Australia en enero. “Nada más trataba de ganar cada punto, pelear cada pelota”.