¡Sinner: El nuevo Djokovic? Doblete en Australia!

El nombre de Jannik Sinner resonaba con fuerza. Su victoria, un contundente 6-3, 7-6 (4), 6-3 sobre Alexander Zverev, le aseguró su segundo campeonato consecutivo del Abierto de Australia y su tercer título de Grand Slam. Sin embargo, la verdadera noticia trascendió el marcador.
“Es muy, muy similar a Novak cuando estaba en su mejor momento. Apenas fallan. Te hacen pensar que tienes que pegarle demasiado fuerte todo el tiempo para tener una oportunidad en un rally contra ellos,” comentó Zverev, visiblemente afectado tras la derrota. Su comparación con Novak Djokovic, el titán del tenis con 24 títulos de Grand Slam, resonó con fuerza.
Zverev, número 2 del mundo, explicó la dificultad de enfrentarse a Sinner: “(Ambos) se mueven, obviamente, de manera impresionante. Están constantemente en la línea de fondo. No te dan ningún espacio. No te dan tiempo”. El parecido en su estilo de juego es innegable: la cobertura total de la cancha, la agilidad felina, la transición instantánea de defensa a ataque, y la capacidad de neutralizar incluso a los mejores sacadores.
Pero, ¿qué hay detrás de esta comparación? Sinner, a sus 23 años, admite haberse inspirado en Djokovic: “En cuanto al estilo de juego, me fijé en él, tratando de entender qué hace, cómo maneja los momentos de presión y los momentos importantes”. Aclaró que, si bien existen similitudes, “todavía creo que somos diferentes como jugadores, porque todos son diferentes”.
A pesar de la impresionante trayectoria de Sinner, con un récord de 80-6 y nueve títulos desde el inicio de la temporada pasada, su camino al estrellato no está exento de retos. Carlos Alcaraz, con sus cuatro coronas de Grand Slam a los 21 años, se presenta como su principal rival, habiendo ganado los tres partidos que disputaron en 2024. Además, Sinner enfrenta una audiencia en abril en la apelación de la Agencia Mundial Antidopaje por un caso de dopaje del que fue exonerado.
Su equipo, conformado por Simone Vagnozzi y Darren Cahill, se enfoca en la constante evolución del joven tenista. “Todavía es joven… es un chico que trata de mejorar cada día,” afirmó Vagnozzi, proyectando un futuro prometedor para Sinner, quien busca afianzar su dominio en arcilla y césped.
El ascenso meteórico de Sinner no solo confirma su talento excepcional, sino que también anticipa una nueva era en el tenis mundial, una donde la leyenda de Djokovic parece tener un sucesor digno.