Luis Urías y el sueño mexicano en MLB 2025

La competencia por un lugar en los rosters es feroz, una lucha constante por demostrar talento y constancia.
Este año, el foco se centra en Luis Urías, el infielder sonorense. Después de un recorrido por varios equipos de la MLB —San Diego Padres (2018-19), Milwaukee Brewers (2020-23), Boston Red Sox (2023) y Seattle Mariners (2024)—, el jugador de Magdalena de Kino firmó un acuerdo con los Athletics para la temporada 2025. Esta incorporación se da luego de que el pitcher Luis Medina fuera enviado a la lista de lesionados de 60 días por una cirugía Tommy John. Urías se integrará al roster de 40 hombres del equipo.
Su trayectoria, marcada por siete temporadas en las Grandes Ligas, muestra una clara búsqueda de consistencia. Su mejor año, "sin duda, fue el 2021," comenta un analista deportivo, donde jugó 150 partidos, conectó 23 cuadrangulares, remolcó 75 carreras y promedió .249. Su versatilidad, cubriendo tercera base, campo corto e intermedia, lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo.
Las últimas dos temporadas, sin embargo, han sido más desafiantes. En 2023, dividido entre Milwaukee y Boston, su promedio quedó por debajo de la "Línea Mendoza" (.194). En 2024, con Seattle, su promedio fue de .191 con sólo cuatro jonrones y 16 carreras impulsadas. Urías busca recuperar el nivel mostrado en 2021.
La temporada 2025 será especial para la familia Urías. Ramón Urías, hermano mayor de Luis y con 30 años, se prepara para su sexta campaña con los Baltimore Orioles. Ambos hermanos, estarán simultáneamente en las Grandes Ligas.
Luis, de 27 años, se encontrará en los entrenamientos primaverales de los Athletics con otro jugador mexicano, Alejo López, de la Ciudad de México. López, quien jugó tres temporadas con los Cincinnati Reds (2021-2023) y pasó el 2024 en las ligas menores de Atlanta Braves, busca regresar a la MLB y peleará por un puesto en el equipo de Oakland.
El camino hacia la temporada 2025 está lleno de desafíos y oportunidades. Veremos si Luis Urías puede retomar su mejor versión y Alejo López puede asegurar su lugar en las mayores. Ambos representan la persistencia y el talento del beisbol mexicano en el escenario global.