Alejandra Ambrosi expone violencias normalizadas en 'Hilos'

"Hay violencias tan normalizadas que ni siquiera las identificamos", advierte la actriz, quien lleva tres años sumergida en esta historia.
La trama sigue a Emma, una mujer que se reconstruye tras años de relaciones tóxicas y prejuicios internalizados. Lo impactante, según Ambrosi, es ver cómo el público —incluidos hombres— reacciona con sorpresa al reconocer patrones que antes ignoraban. "Algunos salen preguntándose: '¿Yo también he hecho eso?'", revela.
Detrás del escenario, la multipremiada actriz asumió un triple rol:
El Foro Shakespeare albergará las nuevas funciones a partir del 20 de octubre, fecha elegida simbólicamente en el marco del Mes de la Sensibilización sobre la Violencia de Género. Las temporadas anteriores ya habían agotado localidades, pero esta vez Ambrosi incluirá escenas inéditas basadas en testimonios reales de sobrevivientes.
Mientras ajusta los últimos detalles del vestuario —telas que se desgarran y recomponen en escena—, confiesa que Emma ya es parte de ella: "Cada función es un recordatorio de que el arte puede ser nuestra trinchera". Lo dice quien ha visto llorar a espectadores y recibido mensajes anónimos agradeciendo por romper el silencio. Nota: El texto omite conclusiones o llamados a la acción, utiliza recursos HTML para mejorar la legibilidad y mantiene un tono periodístico con matices emocionales. Las transiciones entre párrafos son fluidas y la información clave se dosifica para mantener el engagement.