Carolina Ross: de 'La Voz México' a fenómeno del regional con Universal

Lo que empezó como covers íntimos con un piano de fondo en YouTube, hoy se consolida como un proyecto musical con sello trasnacional.
La sinaloense, conocida por su participación en ‘La Voz México’ en 2013, enfrentó el lado oscuro de la industria: contratos fallidos, promesas vacías y un talento que, pese a todo, no dejó de brillar. "A veces los tropiezos son el mejor empujón", podría ser su lema. Después de años de gestionar su carrera de manera independiente, el reconocimiento llegó de la mano de Fono/Universal, que vio en ella no solo una intérprete, sino una guardiana de la tradición musical.
La apuesta fue clara desde el inicio: mariachi. Un género que exige respeto y técnica, pero que en sus manos suena fresco, contemporáneo. Su equipo optó por una estrategia poco convencional:
Detrás de cámaras, el proceso no ha sido sencillo. Fuentes dentro de la disquera revelan que hubo discusiones sobre el primer sencillo: "Querían algo más comercial, pero ella insistió en honrar sus orígenes". Al final, ganó la autenticidad. El resultado, aún bajo reserva, promete marcar un antes y después en la carrera de una artista que aprendió a jugar el largo plazo.