Hertha Berlín: Crisis financiera y cambio de entrenador amenazan al gigante alemán

Más allá de los goles y las estadísticas, la situación del Hertha es un reflejo de decisiones financieras cuestionables y una inestabilidad técnica alarmante. La salida de Cristian Fiél, después de solo una temporada al frente, es solo el último capítulo de una saga con demasiados protagonistas.
Fiél, quien llegó con el aval de su exitoso paso por el Nuremberg, se encontró con una realidad compleja. “Cuando has perdido cuatro de cinco partidos después del parón invernal, no tienes muchos argumentos a tu favor”, reconoció el ahora ex entrenador. El problema no radicaba en la falta de juego, sino en la incapacidad para traducir el dominio en la cancha en victorias. Errores defensivos, falta de contundencia en ataque, un panorama sombrío.
Pero la historia del Hertha va más allá de Fiél. Desde 2019, con la llegada de Pál Dárdai a la Bundesliga, se ha vivido una rotación frenética en el banquillo: Jürgen Klinsmann, Felix Magath, Bruno Labbadia... Dárdai incluso regresó en dos ocasiones. Un total de once cambios de entrenador en poco tiempo, un reflejo de la inestabilidad que ha marcado al club.
El club, otrora ambicioso gracias a la inversión de Lars Windhorst, ahora se debate en una precaria situación financiera. La venta de sus acciones a 777 Partners, un grupo con sus propios problemas legales en Bélgica, no ha traído la solución esperada. El Hertha enfrenta la necesidad de reestructurar un préstamo de 40 millones de euros, con vencimiento en noviembre, lo que podría forzar la venta de sus mejores jugadores.
Un círculo vicioso: la falta de recursos económicos dificulta el ascenso a la Bundesliga, necesario para sanear las finanzas; y la necesidad de vender a sus mejores jugadores dificulta ese mismo ascenso. Este viernes, Stefan Leitl, el nuevo entrenador, debutará ante el Nuremberg en un partido que se antoja crucial. Un nuevo comienzo en un contexto complejo, lleno de desafíos que se extienden más allá del terreno de juego.