Lluvia cancela juegos de Spring Training en Florida

La cancelación del partido entre los Tigres de Detroit y los Azulejos de Toronto, previsto inicialmente para la 1:05 PM en Lakeland, Florida, fue uno de los eventos más destacados del lunes. Este encuentro, el primer juego de pretemporada en casa para Detroit desde 2016, se canceló varias horas antes del lanzamiento programado, debido al pronóstico de lluvias persistentes. No fueron los únicos afectados; la inclemencia del tiempo también forzó la cancelación del partido entre Houston y Miami en West Palm Beach.
El mal tiempo afectó prácticamente todos los complejos de la Liga de la Toronja. Incluso juegos como el de los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston en Fort Myers, inicialmente programados para las 4:05 PM tras un retraso de tres horas, estuvieron en riesgo de cancelación. “La lluvia afectó a todos los complejos”, confirmó un portavoz de la liga, aclarando la magnitud de las interrupciones.
Más tarde, alrededor de la 1:05 PM, se anunció la cancelación definitiva del partido entre los Orioles de Baltimore y los Bravos de Atlanta en Sarasota. Un hecho que pone de manifiesto la severidad de las condiciones climáticas.
Esta situación climática sirve como un recordatorio, particularmente para los Rays de Tampa Bay, de los desafíos que enfrentarán durante la temporada regular. El huracán Milton dañó gravemente el Tropicana Field, su estadio habitual, dejándolo inutilizable hasta al menos 2025. Como solución temporal, jugarán en el Steinbrenner Field, un estadio con aproximadamente 11,000 asientos, con menor protección contra las inclemencias del tiempo que el Tropicana Field. La vulnerabilidad ante las frecuentes tormentas eléctricas de los veranos floridanos, que a menudo afectan incluso el entrenamiento de primavera, es ahora una realidad palpable para el equipo.
La situación pone en relieve la importancia de la planificación y la adaptabilidad en el mundo del deporte profesional, donde incluso fenómenos naturales pueden alterar los planes más meticulosamente elaborados. El impacto no se limita solo a los equipos, sino a los miles de aficionados que esperaban disfrutar del espectáculo.