Bolillo Gómez: nuevo DT de la Selecta rumbo al Mundial 2026

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), en conjunto con el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), anunció sorpresivamente la salida del director técnico español, David Dóniga, y su asistente, Fernando José Triano Jiménez. Este cambio, efectivo un día antes de la llegada de su sucesor, dejó a muchos aficionados con la intriga a flor de piel.
Y es que el nuevo timonel de la "Selecta" es todo un peso pesado del fútbol latinoamericano: Hernán Darío Gómez, mejor conocido como el "Bolillo" Gómez. El experimentado entrenador colombiano, de 69 años, llega a El Salvador con un currículum impresionante. Su trayectoria incluye la clasificación de la selección colombiana al Mundial de Francia 1998, un hito en la historia del fútbol cafetero. Además, dirigió a Ecuador en el Mundial de Corea-Japón 2002 y a Panamá en el Mundial de Rusia 2018. Se trata, sin duda, de una apuesta ambiciosa por parte de la FESFUT.
El "Bolillo" Gómez no llega solo. Lo acompañan su asistente, Edgar Carvajal, y el preparador físico, Mauricio Roldán, completando un equipo técnico de alta experiencia y reconocido en el medio. La presentación oficial del nuevo cuerpo técnico se llevó a cabo la tarde del martes, generando una gran expectación entre los medios y la afición.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por Yamil Bukele, presidente del INDES y hermano del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. “¡Bienvenido, profe Bolillo! El Salvador lo recibe con los brazos abiertos para que todos juntos sigamos #ConstruyendoElCamino”, afirmó Bukele, reflejando la alta expectativa generada alrededor de esta nueva etapa para la selección nacional.
El Salvador se encuentra actualmente en la segunda ronda de las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial 2026. Tras dos jornadas, la "Selecta" ocupa el tercer lugar del Grupo F, por detrás de Puerto Rico y Surinam. Solo los dos primeros equipos del grupo avanzan a la siguiente fase, donde los ganadores de los tres grupos se clasificarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos jugarán un repechaje. La presión por lograr la clasificación es alta, y el "Bolillo" Gómez tendrá el reto de guiar a El Salvador hacia ese objetivo.
Los detalles del contrato del entrenador colombiano no se han hecho públicos, manteniendo la intriga sobre las condiciones de su llegada al país. Sin embargo, la expectativa por el nuevo rumbo de la Selección Salvadoreña es palpable, llenando de esperanza a la afición por un futuro más brillante en el panorama internacional del fútbol.