Mineros de Sonora defienden modelo a cielo abierto ante debate en el Senado
... 

Se mantiene el diálogo con legisladores federales en busca de evitar la aprobación de las iniciativas de reformas a la Ley Minera con las que se prohíbe la explotación minera a cielo abierto en el territorio nacional la cual está siendo analizada en el Senado luego de haber sido aprobada por la Cámara de Diputados en 2024, apuntó David Ramos Félix.
El delegado en Sonora del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México puntualizó que a través de los representantes del sector minero del país se mantienen las mesas de trabajo en las que se han expuesto los puntos de vista sobre el tema.
Ahorita está en una etapa de diálogo para el reglamento de minería, este reglamento lo que trata es de todas esas iniciativas o todas esas disposiciones de ley que vienen en la nueva Ley Minera, ponerla en una plataforma a nivel de piso en la actualidad de lo que está pasando en el sector minero, entonces creo que es muy importante y que es un logro que podamos estar participando como sector en esas mesas de diálogo, señaló.Expuso que la minería a cielo abierto es de suma importancia para Sonora ya que representa más del 80 por ciento de esta actividad, principalmente en la extracción de minerales como cobre, oro, wollastonita, carbón y grafito.
En el caso del cobre tenemos a Cananea y Nacozari, en el caso de oro tenemos la mina La Herradura en la región de Caborca, además de otras unidades mineras en el área de Mulatos que producen también oro y plata, y son generadoras de empleo y son generadoras de inversión, también de proveeduría, comentó.