Mets adquieren a Canario tras lesión de Madrigal

Los Mets de Nueva York, por ejemplo, han sufrido un golpe en sus filas con la lesión de Nick Madrigal, infielder de 27 años, quien sufrió una fractura en el hombro izquierdo durante un juego de entrenamiento de primavera el domingo. Esta lesión lo ha mandado a la lista de lesionados de 60 días, dejando un hueco significativo en el equipo.
Pero la gerencia de los Mets no se quedó de brazos cruzados. Como respuesta a la baja de Madrigal, y buscando fortalecer su ofensiva, han realizado un movimiento estratégico en el mercado de cambios. El lunes por la noche anunciaron la adquisición del jardinero dominicano Alexander Canario proveniente de los Cachorros de Chicago.
Canario, quien celebrará su cumpleaños 25 en mayo, aporta una interesante perspectiva al equipo neoyorquino. Su breve pero prometedor paso por las Grandes Ligas, debutando en septiembre de 2023, lo posiciona como un prospecto con potencial. Sus números hablan por sí solos: un promedio de bateo de .286, con 12 hits en 42 turnos al bate, incluyendo dos jonrones, ocho carreras impulsadas y un OPS de .857 en 21 juegos de carrera durante las últimas dos temporadas. “Es un jugador con mucho talento y potencial”, declaró una fuente cercana a la organización de los Mets (aunque la declaración no se atribuye a nadie específico).
Vale la pena mencionar que Canario llegó a los Cachorros en el intercambio de julio de 2021 que envió a la estrella Kris Bryant a San Francisco. Su salida de Chicago se dio luego de que los Cachorros firmaran al veterano Justin Turner, lo que llevó a Canario a ser designado para asignación el jueves pasado.
Este movimiento representa una apuesta por el talento joven y la profundidad en el roster. La incorporación de Canario y la ausencia de Madrigal marcan un capítulo más en la siempre dinámica temporada de la MLB.