Premier League: Polémica por cambio de fecha Aston Villa - Tottenham

El epicentro de la controversia reside en la decisión de adelantar el partido entre el Aston Villa y el Tottenham Hotspur, programado inicialmente para el domingo 18 de mayo. Ahora, se jugará el viernes 16, dos días antes de lo previsto. La razón, según la liga, es maximizar la preparación del Tottenham para una eventual final de la UEFA Europa League en Bilbao, España, tras su victoria 3-1 en la ida de semifinales contra el Bodø/Glimt.
La decisión, sin embargo, ha provocado el enojo de los directivos del Aston Villa. Monchi, presidente de operaciones de fútbol del club, expresó su descontento en X (antes Twitter), afirmando que el cambio de fecha “no es lo que queríamos” y representó “la alternativa menos perjudicial”, reconociendo también que "Nuestros aficionados no lo merecían".
Damian Vidagany, director de operaciones de fútbol del Aston Villa, fue más contundente. En una extensa publicación en X, lamentó la falta de apoyo percibida por el Villa en sus últimas campañas europeas, acusando un “claro prejuicio” hacia sus aficionados. El club, actualmente séptimo en la Premier League, se encuentra en una intensa lucha por asegurar un lugar en la próxima Champions League.
El impacto de esta decisión no se limita al campo de juego. La reprogramación afecta la logística para los seguidores del Aston Villa, y añade presión extra para un equipo que compite por un lugar en la máxima competición europea. A esto se suma la repercusión que esta decisión, sin precedentes en la Premier League, tendrá sobre la organización de futuras temporadas.
Cabe destacar que el Manchester United, también semifinalista de la Europa League con una cómoda ventaja de 3-0 sobre el Athletic Bilbao, jugará su partido de Premier League contra el Chelsea el mismo viernes 16 de mayo. Una situación que, en opinión de muchos, evidencia una falta de equidad en el trato a los clubes ingleses que participan en competiciones europeas.
La Premier League, en un contexto donde la igualdad de condiciones debería ser la norma, se enfrenta ahora a un debate complejo sobre planificación y la gestión de la presión sobre los equipos. El tiempo dirá si esta decisión se convierte en un precedente o si permanece como un caso aislado.