Valencia CF vs Netflix: Polémica por racismo en documental

Un nuevo capítulo en una historia que ya ha dejado cicatrices profundas.
El foco se centra en el incidente ocurrido en el Estadio Mestalla durante un partido entre el Valencia CF y el Real Madrid en 2023, protagonizado por Vinícius Júnior. Un documental recientemente estrenado por Netflix, ha generado un fuerte revuelo al mostrar un video con subtítulos que parecen indicar cánticos racistas por parte de la hinchada valencianista contra el delantero brasileño. El club se apresura en desmentir tales acusaciones.
El Valencia CF, mediante un comunicado oficial en la red social X (antes Twitter), afirma que el documental presenta una versión manipulada de los hechos. “Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad,” señala el comunicado. La institución deportiva argumenta que los cánticos en realidad eran “tonto”, y no “mono” como se muestra en la pieza audiovisual de Netflix.
El club ha anunciado que se reserva el derecho a tomar acciones judiciales contra la plataforma de streaming y los productores del documental, por las graves implicaciones que esta inexactitud tiene para su imagen y la de su afición. Es importante destacar que, aunque el documental incluye un video de redes sociales que parece mostrar una gran multitud coreando insultos racistas, la realidad, según el club y los medios españoles, es mucho más compleja.
Para contextualizar, recordemos que tras el incidente de 2023, tres aficionados del Valencia CF fueron condenados a ocho meses de prisión por actos racistas contra Vinícius Júnior, sentencias que marcaron un precedente en el fútbol profesional español. Expertos forenses, durante el juicio, demostraron que el video que circulaba en redes sociales y ahora es parte del documental había sido editado, presentando una versión sesgada de lo ocurrido.
Mientras tanto, Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, quien inicialmente acusó a la afición del Valencia de racismo, posteriormente ofreció una disculpa pública al reconocer que no todos los aficionados participaron en los insultos. La situación continúa generando debate y expone la complejidad de combatir el racismo en el mundo del fútbol, donde la pasión a veces nubla la razón y la verdad se vuelve un campo de batalla.
La postura de Vinícius Júnior en esta controversia es relevante: sus representantes han declarado que el jugador no está involucrado en las acciones legales emprendidas por el Valencia CF contra Netflix y los productores del documental. Este silencio estratégico del futbolista añade otra capa de complejidad a este espinoso asunto.