Barcelona vs Arsenal: Final Liga Campeones Femenina

Una cita en Lisboa que definirá el reinado del fútbol femenino continental.
El Barcelona, con su impresionante palmarés y un estilo de juego inconfundible, llega a la final de la Liga de Campeones Femenina con la firme intención de alzarse con su cuarta corona en cinco años. Tras vencer al Lyon en la final del año pasado, las azulgranas buscan consolidar su posición como la máxima potencia europea. Jugadoras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, junto a varias campeonas del mundo con España, lideran un equipo que presume de una posesión avasalladora y una efectividad goleadora brutal. Para el Barça, será su sexta final en siete temporadas y quinta consecutiva, un récord que solo comparte con el Lyon.
Pero el camino al triplete no será fácil. Su rival, el Arsenal, llega con la etiqueta de "aguafiestas", dispuesto a dar la sorpresa. El equipo inglés, con una Leah Williamson que habla de respeto pero con la determinación propia de una finalista, se presenta a la cita con la experiencia de haber superado retos mayúsculos en el camino a Lisboa. El equipo de Renée Slegers ya eliminó al poderoso Real Madrid y, en un golpe de autoridad, sorprendió al ocho veces campeón, el Lyon, en las semifinales.
Las estadísticas favorecen al Barça: 44 goles anotados contra los 25 del Arsenal, superioridad en posesión y precisión de pases. Claudia Pina, delantera del Barça, lidera la tabla de goleadoras con 10 tantos, mientras que Bonmatí y Patri Guijarro lideran las asistencias con cinco cada una. El fichaje de la polaca Ewa Pajor, con 23 goles en la Liga española, aporta un plus de peligro al ataque azulgrana. Pajor, con experiencia en cuatro finales perdidas con el Wolfsburgo, incluyendo una ante el propio Barça en 2023, reconoce: “La final es una cuestión de detalles y podemos preparar los detalles antes del partido. Lo que también he aprendido, porque he jugado en cuatro finales, es que tienes que estar pendiente desde el primer minuto hasta el final.”
Sin embargo, el Barça no es invencible. Esta temporada, la racha invicta en casa en la Liga F se rompió (64 partidos), cayendo ante el Real Madrid por primera vez en 19 clásicos. Una inesperada derrota ante el Manchester City en la fase de grupos de la Champions también demostró su vulnerabilidad. Como comentó Caroline Graham: “Perdimos un par de partidos más de lo que estamos acostumbradas y perdimos algunos partidos que dolieron más que otros… Eso fue una motivación para demostrar que todavía somos buenas y que aún podemos competir contra las mejores.”
El Arsenal, por su parte, buscará su segundo título europeo, el único trofeo que podría conseguir esta temporada tras un año donde no lograron el título en la Superliga femenina de Inglaterra ni alcanzaron las finales de copa. El equipo de Slegers, consciente de su papel de “tapado”, ha demostrado una capacidad de resiliencia impresionante durante toda la competición.
En el Estadio José Alvalade de Lisboa, la historia se escribirá. Un encuentro que promete emociones fuertes y un espectáculo de alto nivel. Dos equipos con historias diferentes, pero con un mismo objetivo: la gloria continental.