La cartelera, transmitida por Netflix, será la primera en la historia del emblemático recinto en estar compuesta exclusivamente por combates femeninos.
"Creo que incluso después de la primera pelea no imaginé que esto podría ser más grande, pero aquí estamos", confesó Taylor, la irlandesa campeona superligero. La medallista olímpica no oculta su emoción por encabezar un evento que, según sus palabras, supera todo lo soñado en su infancia.
Detrás de la cortesía pública entre ambas pugilistas, se percibe un desgaste acumulado. Serrano, la puertorriqueña residente en Brooklyn, no oculta su frustración por los resultados anteriores:
- En abril 2022, Taylor ganó por decisión dividida
- En noviembre pasado, la victoria fue unánime para la irlandesa
"Los jueces no me vieron ganar la pelea, así que algo tiene que cambiar", declaró Serrano, quien asegura haber ajustado su estrategia para esta tercera batalla. El punto clave del último encuentro fue el descuento a Taylor por un cabezazo que dejó a Serrano sangrando.
Lo que comenzó como un experimento arriesgado -la primera pelea casi se realiza en el pequeño Teatro MSG- se ha convertido en un fenómeno:
- 20,000 fanáticos llenaron el recinto en 2022
- 108 millones de espectadores vieron la revancha por Netflix
La cartelera incluye otros combates estelares como Baumgardner vs. Miranda y Marshall vs. Green, demostrando la profundidad del
boxeo femenino actual. Scotney, quien enfrentará a la mexicana Mercado, lo resume bien:
"Es una bendición ser parte de esto".
Las tensiones previas al combate incluyen:
- Discrepancias sobre la duración de los rounds
- Protestas por el orden de entrada al ring
- Peso contractual negociado a 136 libras
"Estoy cansada de las quejas", admitió Taylor, mientras Serrano dejó claro que
no quiere una cuarta pelea:
"Estoy un poco cansada de Katie Taylor". Sin embargo, en el cuadrilátero solo habrá espacio para definir quién es realmente la mejor.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest