Pitchers rompen récords de innings con tecnología y manejo personalizado

No se trata de veteranos curtidos, sino de talentos que están redefiniendo los límites físicos en las mayores.
"Las cosas han ido muy bien", confiesa Matthew Boyd, el zurdo de 34 años que lidera esta silenciosa revolución en los Cachorros de Chicago. Con 130.2 entradas lanzadas esta temporada -más que en sus dos años anteriores combinados- Boyd se ha convertido en el caso de estudio perfecto para analizar este cambio de paradigma.
Los datos revelan una tendencia inesperada:
"Cada vez más tratamos a cada lanzador como individuo", explica David Stearns de los Mets. La vieja fórmula del 20% de aumento anual en innings está siendo reemplazada por un monitoreo personalizado que combina:
En Chicago, los Cachorros han implementado un sistema de descansos estratégicos para Boyd, incluyendo nueve días de pausa durante el All-Star Game. Mientras, el novato Cade Horton ya acumula 102.2 innings entre MLB y Triple-A, triplicando su marca de 2023.
"Antes confiábamos en la historia, ahora en datos del jugador real", sentencia el mánager Craig Counsell. La clave parece estar en esa mezcla de tecnología y comunicación constante que está permitiendo a estos lanzadores explorar terrenos que muchos daban por vedados.