Taylor Fritz llega al US Open 2025 con ambición y evolución técnica

"Prefiero mantener la mente en lo que viene, no en lo que ya pasó", confesó en una charla exclusiva con The Associated Press.
Su desempeño reciente habla por sí solo: Fritz escaló hasta el cuarto lugar del ranking ATP, posición histórica para él, solo superado por los gigantes Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev. Sin embargo, hay una sombra que lo persigue: en los últimos 12 meses, dos de sus cuatro derrotas en Grand Slams fueron precisamente ante Sinner y Alcaraz. La más reciente, en semifinales de Wimbledon, dejó en claro el nivel exigente al que se enfrenta.
Lo que pocos discuten es su evolución técnica. Gabriel Diallo, rival en el All England Club, lo resumió así: "Si no presionas desde el primer punto, Fritz te domina con su saque y ese derechazo letal". Su juego de devolución, antes considerado su talón de Aquiles, ahora es un arma más en su arsenal. Aun así, el sueño de romper la sequía de 21 años sin un campeón estadounidense en individuales masculinos —desde Andy Roddick en 2003— sigue intacto.
Entre los recuerdos que sí atesora está su victoria sobre Frances Tiafoe en semifinales del US Open 2023. "Esa noche entendí por qué amo este deporte", admitió. Aunque, curiosamente, evita revivir grabaciones de esos momentos. "No es el momento de mirar atrás", repite como un mantra. Para Fritz, el presente es una oportunidad, no un recordatorio. Y Flushing Meadows, el escenario perfecto para demostrarlo.