COI mantiene polémica decisión: atletas rusos competirán como neutrales en Milán-Cortina 2026

"La junta ejecutiva tomará el mismo enfoque exacto que se hizo en París, por lo que es solo una continuación... nada ha cambiado desde París", declaró Kirsty Coventry, presidenta del COI, durante una reunión en Milán. El organismo reiteró que Rusia seguirá excluida de competencias por equipos, y solo aquellos deportistas que no tengan vínculos con el ejército o no hayan apoyado públicamente la invasión a Ucrania podrán participar como "Atletas Individuales Neutrales" (AIN).
Las reglas son claras:
Mientras tanto, el tema de Israel también estuvo sobre la mesa. Coventry fue categórica: "En ninguna junta ejecutiva hemos discutido excluir a los CON". El COI argumenta que, a diferencia de Rusia, Israel no ha violado la Carta Olímpica.
Pero los desafíos van más allá de lo político. La seguridad será prioridad tras las protestas pro-palestinas que interrumpieron la Vuelta a España. "Garantizar la seguridad de atletas y aficionados es nuestra prioridad", aseguró Coventry.
Con los Juegos programados del 6 al 22 de febrero de 2026, el COI y las federaciones trabajan contra reloj para definir qué atletas podrán clasificar. Algunas disciplinas, como el patinaje y el esquí de montaña, aún no tienen claro su camino.
Lo que sí está claro es que, mientras el conflicto en Ucrania continúe, el deporte ruso seguirá compitiendo a la sombra de la neutralidad.