En la quinta entrada, con los Mets intentando reaccionar ante el marcador adverso, Brett Baty conectó un elevado profundo que parecía destinado a convertirse en doble. Lo que siguió fue una secuencia digna de circo: Young giró en el aire, chocó contra la pared, perdió el control del esférico y, en un acto reflejo, "como si jugara hacky-sack en el patio de su casa", según describieron cronistas locales, logró la atrapada más improbable de la temporada.
- Impacto en la postemporada: La derrota hunde a los Mets (35-52) en el empate por el último comodín de la Liga Nacional con Cincinnati, equipo que tiene ventaja en el criterio de desempate.
- El momento clave: En la novena, Young volvió a robar cámaras al saltar sobre la barda para arrebatarle a Francisco Álvarez un cuadrangular que hubiera empatado el juego.
El lanzador
Mitchell Parker, en su debut como relevista después de 59 aperturas, cerró el partido con autoridad durante 2.2 entradas, demostrando versatilidad en el bullpen de Washington. Mientras tanto,
Sean Manaea (2-4) no encontró ritmo en su regreso de la lista de paternidad, permitiendo carreras clave en entradas tempranas.
Entre los destacados latinos:
- Por Washington: Jorge Alfaro (4-2, 1 anotada) y Andrés Chaparro (1-0) aportaron al ataque.
- Por Nueva York: Francisco Lindor (4-1, HR) y Luis Torrens (4-1) mostraron destellos ofensivos, pero no suficientes para evitar la caída.
El partido dejó en evidencia la fragilidad de los Mets en momentos críticos y la capacidad de Washington para capitalizar errores, como el costoso error de tiro de Lindor en la segunda entrada que abrió el camino para dos carreras. Mientras los Nacionales celebran una victoria construida con ingenio defensivo, los Mets enfrentan preguntas urgentes sobre su inconsistencia en la recta final de la temporada.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest