Roger Federer, el primer hombre en alcanzar los 20 títulos de Grand Slam en individuales, encabeza la lista de nominados junto a otras dos figuras que dejaron huella: el argentino Juan Martín del Potro y la rusa Svetlana Kuznetsova. El anuncio oficial se realizará en noviembre, pero ya se respira emoción en el ambiente tenístico.
"Siempre digo que es maravilloso ser parte de ese grupo selecto", comentó Federer en una entrevista previa sobre su legado junto a Nadal y Djokovic. La reflexión cobra nuevo significado ahora que su nombre aparece en esta prestigiosa nominación.
Los números del suizo son simplemente abrumadores:
- 103 títulos en individuales
- 1,251 partidos ganados
- 237 semanas consecutivas como número 1
- 10 finales consecutivas de Grand Slam entre 2005-2007
Pero más allá de las estadísticas, Federer revolucionó el juego con un estilo que combinaba potencia y gracia, haciendo que lo imposible pareciera sencillo. Su dominio en
Wimbledon (8 títulos) se complementaba con triunfos en todas las superficies, completando el
Grand Slam en Roland Garros 2009.
Del Potro, conocido como la "Torre de Tandil", aparece en la lista gracias a un palmarés que incluye:
- Campeón del US Open 2009 (derrotando al propio Federer)
- Número 3 del ranking ATP
- Medalla de plata olímpica en Río 2016
- 22 títulos ATP
Kuznetsova por su parte aporta un legado dual:
- 2 títulos de Grand Slam en individuales (US Open 2004 y Roland Garros 2009)
- 2 títulos en dobles (Abierto de Australia 2005 y 2012)
- Número 2 del ranking WTA
La ceremonia de 2026 promete ser un encuentro emotivo, especialmente para Federer, cuyo último partido profesional fue en
Wimbledon 2021. Más que un reconocimiento a logros individuales, esta nominación celebra cómo estos tres tenistas enriquecieron el deporte con sus historias únicas de superación, elegancia y pasión por el juego.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest