Elecciones en México: Resultados del PREP y conteo rápido

Este domingo 2 de junio de 2024, México se prepara para llevar a cabo la jornada electoral más grande de su historia, en la que se elegirán más de 20,000 cargos públicos, incluida la Presidencia de la República. Los principales contendientes son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC).

Elecciones en México: Resultados del PREP y conteo rápido
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido son dos herramientas cruciales para seguir minuto a minuto los resultados de esta jornada histórica.

Resultados del PREP y conteo rápido:

  • Hora de inicio: El PREP comenzará a funcionar alrededor de las 20:00 horas, reportando los datos a medida que se vayan recibiendo desde las casillas.

  • Resultados preliminares: El PREP mostrará los resultados preliminares en tiempo real a través de internet, pero es importante destacar que estos resultados no son definitivos y carecen de validez oficial.

  • Funcionamiento del conteo rápido: El conteo rápido es un procedimiento estadístico que estima la tendencia de los resultados de las elecciones. Se realizará después de las 22:00 horas del domingo y ofrecerá un pronóstico de las tendencias de votación para la Presidencia de la República.

  • Diferencias entre el PREP y el conteo rápido: Mientras que el PREP ofrece resultados preliminares de todas las elecciones y opera durante 24 horas desde las 20:00 horas del día de la elección, el conteo rápido estima las tendencias de votación y opera específicamente la noche de la elección, basándose en un determinado número de casillas como muestra.

Garantías de operación:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha garantizado la correcta operación de sus cuatro programas y sistemas informáticos: PREP, conteos rápidos, cómputos distritales y el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE). El INE asegura que estos sistemas funcionarán debidamente durante la jornada electoral y posterior al cierre de las votaciones.

Comparte esta noticia