La voz del cine mexicano se apaga: Adiós a Busi Cortés

Descubre la vida y obra de Busi Cortés, figura icónica del cine nacional que dejó un impacto imborrable con su visión feminista

La voz del cine mexicano se apaga: Adiós a Busi Cortés
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La industria cinematográfica mexicana pierde a una de sus figuras más destacadas con el fallecimiento de Luz Eugenia Cortés Rocha, mejor conocida como Busi Cortés, el pasado 21 de junio de 2024. A lo largo de su vida, esta talentosa cineasta, guionista, documentalista y profesora mexicana dejó una huella imborrable en la escena cinematográfica nacional.

Desde su nacimiento el 18 de junio de 1950 en la Ciudad de México, Busi Cortés demostró una pasión desbordante por el séptimo arte. Su trabajo trascendió fronteras y se había ganado el reconocimiento de la crítica y el público, llegando a ser candidata al prestigioso Ariel de Oro que le sería entregado en septiembre de este año.

Con cintas emblemáticas como El secreto de Romelia, Serpientes y escaleras e Hijas de su madre: Las Buenrostro, Busi Cortés no solo contaba historias en la gran pantalla, sino que también elevaba su voz a través de un cine comprometido con la perspectiva feminista y la vida política del país. Su legado perdurará en cada fotograma y diálogo, recordándonos la importancia de la representación y la lucha por la igualdad.

Querida Busi, nos duele muchísimo tu partida. Siempre quedará en nuestro corazón tu trabajo y enseñanzas como cineasta, guionista, documentalista y profesora. Gracias por todo. Vuela alto y hasta pronto”, informó la cuenta oficial de la Filmoteca UNAM

Formada en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Busi Cortés encontró en el cine el medio perfecto para expresar su visión única y cautivar a las audiencias con su talento innato. Sus colegas, alumnos y seguidores lamentan profundamente la pérdida de esta gran figura, cuyo impacto trascendió las fronteras de la pantalla.

La partida de Busi Cortés deja un vacío imposible de llenar en la industria cinematográfica, pero su legado perdurará como un faro de inspiración para las generaciones venideras. Hoy, el cine mexicano se despide de una de sus grandes maestras, pero su influencia seguirá brillando en cada historia contada y en cada pantalla que se encienda en su honor.

Comparte esta noticia