Desaparece Sheridan Mata Balderas, activista embarazada en Puebla

El caso, que involucra a una figura clave en la defensa de los derechos de la mujer, ha puesto en alerta a las autoridades y a la sociedad civil.
En el centro de esta situación se encuentra Sheridan Mata Balderas, una mujer de 1.50 metros de estatura, complexión intermedia, tez morena clara y cabello corto teñido de rubio. Reconocida por su incansable lucha como fundadora del Frente Poblano de Mujeres contra Deudores Alimentarios, su desaparición el jueves 26 de diciembre desde la colonia Tres Cruces, Puebla, ha generado una intensa búsqueda.
Sheridan, quien se encontraba embarazada de nueve meses al momento de su desaparición, es fácilmente identificable por sus tatuajes: rosas en el hombro derecho, frases y figuras en los brazos y piernas, y un corazón en la espalda. La Comisión de Búsqueda de Personas ha emitido una ficha con estos detalles, instando a la población a colaborar en su localización.
Más allá de su activismo, "Sheridan siempre se distinguió por su valentía y compromiso", comenta una fuente cercana a la organización. Su lucha contra la violencia de género y el abandono de los padres hacía las madres solteras la convertía en un referente. Su desaparición representa no solo una tragedia personal, sino un duro golpe para las organizaciones feministas de la región.
En este contexto, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, ha señalado públicamente a Iker Galeano Arellano, futbolista del Club Dragones de Mexicali, como presunto responsable de actos de violencia y abandono hacia Sheridan. Las autoridades han iniciado mesas de trabajo interinstitucionales para coordinar la búsqueda y profundizar en las investigaciones, analizando todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos.
La búsqueda de Sheridan Mata Balderas continúa, con la esperanza de un pronto desenlace y el retorno sano y salvo de la activista. La solidaridad y la colaboración ciudadana se presentan como elementos clave en este proceso.