Karla Sofía Gascón, la primera actriz transgénero nominada a Mejor Actriz, se encuentra en el centro de la polémica. No por su destacada actuación en "Emilia Pérez", sino por publicaciones antiguas en X que han resurgido, generando una ola de críticas. Gascón, de 52 años, ha sido duramente cuestionada por comentarios considerados ofensivos y discriminatorios.
El foco de atención se centra en una publicación de mayo de 2020, donde la actriz comentó sobre la pérdida de peso de Adele, la cantante británica de 36 años. En la publicación, que incluía fotos de Adele con vestidos elegantes, Gascón escribió: "COVID pasó, y se excedió con las mangas, o se operó y no le quitaron la piel de los brazos @Adele."
Esta publicación, ahora resurgida, ha provocado una reacción negativa masiva. Los fans de Adele y muchos usuarios de redes sociales han expresado su indignación, acusando a Gascón de body shaming y exigiendo a la Academia que retire su nominación. Comentarios como "Esto es inaceptable @TheAcademy" o "¡La Academia debería cancelar su nominación!" inundaron la plataforma.
Pero la controversia no se limita a este incidente. Varias publicaciones antiguas de Gascón, recopiladas y traducidas por la escritora musulmana Sarah Hagi para Variety, revelan opiniones controvertidas sobre el Islam, los Oscar y George Floyd. Estas publicaciones, ya eliminadas de su cuenta, incluyen comentarios despectivos sobre la religión musulmana y cuestionamientos sobre el movimiento Black Lives Matter.
Ante la presión, Gascón emitió una declaración a DailyMail.com: "Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones pasadas en redes sociales que han causado daño. Como alguien de una comunidad marginada, conozco este sufrimiento muy bien y lamento profundamente el dolor que he causado. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad."
Mientras tanto, el Muslim Public Affairs Council también ha expresado su preocupación por los comentarios de Gascón, subrayando su naturaleza hiriente y ofensiva. La situación deja a la Academia en una posición delicada a pocas semanas de la ceremonia de premiación.
Gascón compite por el Oscar a Mejor Actriz contra Cynthia Erivo, Mikey Madison, Demi Moore y Fernanda Torres. Su película, "Emilia Pérez", también acumula varias nominaciones, incluyendo Mejor Película. Irónicamente, la película trata sobre una líder de cártel que busca una nueva vida, un tema que resuena con la propia transformación de Gascón y su lucha por la visibilidad transgénero.