Esto nos lleva a un caso que expone las vulnerabilidades de las celebridades en la era de las fake news y el cibercrimen.
Recientemente, Naga Munchetty, reconocida presentadora de la BBC de 49 años, se convirtió en víctima de una sofisticada estafa. La periodista descubrió que se estaban utilizando fotografías falsas de desnudos suyos en anuncios pagos en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook. Estos anuncios, diseñados para engañar a los usuarios y robarles su dinero, no eran simplemente imágenes falsas, sino un elaborado montaje que simulaba artículos de noticias falsas.
“Estoy mortificada y desconcertada”, comentó Munchetty al descubrir la campaña. “Estoy acostumbrada a ver artículos engañosos sobre mí en línea, pero las capturas de pantalla que me han enviado amigos y seguidores en las últimas semanas son mucho más insidiosas”. La investigación que realizó con su equipo en BBC 5 Live reveló una red de estafadores que utilizaban su imagen y nombre para dirigir a los usuarios a páginas web fraudulentas de comercio electrónico.
El engaño era meticuloso: la página falsa simulaba un artículo de BBC News, con el logo y la estética de la cadena. El contenido sugería que Munchetty había sido detenida por el gobierno tras una “controversial entrevista en This Morning de ITV, donde supuestamente dio detalles sobre una lucrativa laguna legal para ganar dinero”. Este engaño llevó a los usuarios a una web fraudulenta, ya clausurada gracias a la rápida intervención del equipo legal de la BBC.
Aunque la BBC logró retirar los anuncios rápidamente gracias a las leyes de derechos de autor, la situación resalta la dificultad para combatir este tipo de estafas en plataformas como X, donde, según Munchetty, “se ha vuelto más difícil eliminar anuncios desde el cambio de propietario”. Una portavoz de Meta declaró que “las personas que se hacen pasar por otros en Facebook e Instagram violan nuestras políticas y eliminamos este contenido cuando se encuentra, como lo estamos haciendo en este caso”.
Este caso no es aislado. Martin Lewis, de Money Saving Expert, y Jacob Elordi, estrella de Euphoria, también han sido víctimas de estafas similares, incluyendo la difusión de deepfakes, imágenes y videos manipulados con inteligencia artificial, que sustituyen el rostro de una persona por otro. En los últimos años, las deepfakes de contenido sexual explícito no consentido se han vuelto cada vez más comunes, con celebridades como Taylor Swift y Megan Thee Stallion entre las afectadas. A pesar de las políticas de X contra este tipo de contenido, la lucha contra las deepfakes continúa.
El incidente deja en evidencia la necesidad de una mayor regulación y una mayor conciencia pública sobre estos tipos de estafas digitales, la vulnerabilidad de las figuras públicas y la complejidad de combatir la proliferación de contenido falso en el entorno digital.