Cal Raleigh redefine el rol del receptor en MLB con jonrones y defensa

Mientras los Marineros de Seattle pelean por un boleto a los playoffs, su receptor estrella está rompiendo récords y redefiniendo lo que significa ser un jugador completo en las Grandes Ligas.
Lo que hace destacar a Raleigh no es solo su poder al bate —con 42 jonrones esta temporada y en camino a superar los 50—, sino su capacidad para dominar el juego desde detrás del plato. "Eso es lo que hace Cal", afirma su mánager, Dan Wilson. "Bloquear lanzamientos, dirigir a los pitchers, controlar el juego. Y lo hace mejor que nadie".
Pero el camino no ha sido fácil. La posición de receptor es una de las más desgastantes físicamente:
El secreto podría estar en los cambios técnicos recientes. La mayoría de los receptores ahora adoptan una postura de una rodilla en tierra, que reduce el desgaste físico. "Antes estábamos en cuclillas todo el juego", explica Hunter Goodman de los Rockies. "Ahora las piernas aguantan mejor la temporada".
Las estadísticas lo confirman: los receptores representan el 12.2% de todos los jonrones en 2024, frente al 10% en 2018. Raleigh lidera este renacimiento ofensivo, demostrando que se puede ser letal con el bate sin descuidar las responsabilidades defensivas.
Mientras Seattle sigue en la carrera por los playoffs, el desempeño de Raleigh se ha vuelto clave. Cada jonrón suyo no solo suma carreras, sino que inyecta energía a un equipo que busca romper una sequía de apariciones postemporales. Como dijo el veterano Carson Kelly: "Cuando ves a Cal, entiendes lo que es un receptor completo. Defiende como nadie y al bate... mejor no dejarlo pasar".