Hablamos de Willy Chavarría, un diseñador nacido en Fresno, California, cuya visión creativa ha roto esquemas. Su marca, lanzada en 2015, transforma la moda americana a través de una lente chicana, creando piezas que fusionan la cultura, la política y la identidad. Sus diseños, caracterizados por sus siluetas sobredimensionadas y esculturales, beben de diversas épocas del estilo mexicano-americano: desde los angulares trajes zoot suit hasta la ropa de trabajo de cuello azul.
Pero el impacto de Chavarría trasciende las telas y las costuras. Su debut en la Semana de la Moda Masculina de París no fue solo un evento, sino una declaración. La música de la presentación, un sermón de la Obispa Mariann Budde con un llamado a la compasión hacia los inmigrantes y la comunidad LGBTQ+, configuró el tono. “Willy Chavarría no se limita a diseñar ropa; crea experiencias”, comentó un crítico de moda.
El desfile contó con la participación de varias celebridades, lo que amplificó el mensaje de Chavarría. Entre ellos, figuras como:
- Becky G, quien describió en Instagram la experiencia como “[Willy Chavarría] fue uno de los primeros diseñadores que me conmovió hasta las lágrimas… Su moda me hizo creer que pertenecía.”
- J Balvin, amigo y musa del diseñador, no solo modeló sino que también ofreció una actuación musical durante el show.
- Kendrick Lamar, con quien Chavarría colaboró en una colección cápsula con temática del Super Bowl. “Trabajar con Kendrick es un momento cultural importante para los dos”, dijo Chavarría a WWD.
- Madonna, cuyo apoyo desde la primera fila de su desfile en la Semana de la Moda de Nueva York en 2022, marcó un antes y un después en su trayectoria.
- Mj Rodriguez, quien lució un impactante abrigo de funeral en el desfile. “Estoy agradecida por la capacidad creativa de Willy para crear prendas que nos sostienen de manera que se compromete con nuestra dignidad, en lugar de solo con nuestros egos.” escribió en Instagram.
- Billie Eilish, deslumbrando en los Globos de Oro y los Grammy con atuendos de la marca.
- Eiza González, una figura recurrente en los desfiles y eventos de Chavarría, describió su trabajo como “un elemento de extravagancia, glamour y calle que realmente coincide con mi alma.”
- Tokischa, quien no sólo desfiló, sino que también celebró la esencia del show en redes sociales.
La presencia de Rauw Alejandro, completando el cuadro de estrellas en diferentes ocasiones, subraya el impacto transcultural y la fuerza de la marca Willy Chavarría, que va más allá de la simple moda, representando un manifiesto cultural.