Zoe Saldaña, la aclamada actriz de 46 años, se llevó a casa el premio a Mejor Actriz de Reparto por su papel de 'Rita Mora' en la película "Emilia Pérez". Su interpretación de una abogada involucrada en la compleja logística de la reasignación de sexo de un poderoso narcotraficante transgénero, ha sido ampliamente elogiada.
Sin embargo, la alegría del triunfo se vio ensombrecida por la ausencia de sus compañeras de reparto, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez. Este hecho, sumado a la reciente polémica generada por los tuits racistas y ofensivos de Gascón, ha creado un clima de tensión alrededor de la producción. La campaña de "Emilia Pérez" rumbo a los Óscar, se ha visto notoriamente afectada.
Durante su emotivo discurso de aceptación, Saldaña agradeció a su familia, equipo y director, Jacques Audiard, evitando mencionar explícitamente a Gascón. “Pensar que Emilia Pérez es la pequeña película que logró calar en tanta gente ha sido una experiencia por la que valió la pena pasar,” dijo con la voz entrecortada. Continuó reflexionando sobre el mensaje de la película: “Nuestro mundo es demasiado grande y demasiado hermoso para ser de otra manera, así que mantente curioso, amable y azul.”
La ironía de la situación no pasó desapercibida: mientras Saldaña recibía el premio, la ausencia de sus co-protagonistas era evidente. Incluso, durante el reconocimiento a Mejor Elenco (que finalmente fue para "Cónclave"), Saldaña fue la única representante de "Emilia Pérez" en el escenario.
La situación es aún más compleja si se considera que la votación para los Critics Choice Awards finalizó el 10 de enero, semanas antes de que la controversia de Gascón explotara en redes sociales. A pesar de las 10 nominaciones de "Emilia Pérez" y las dos victorias adicionales (Mejor Película Internacional y Mejor Canción), la sombra del escándalo sigue presente.
Las declaraciones posteriores de Saldaña a Variety reflejan su tristeza y decepción: “Estoy triste... también estoy decepcionada. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Todo lo que puedo dar fe es mi experiencia, y nunca en un millón de años creí que estaríamos aquí”, declaró. Audiard, por su parte, en una entrevista con Deadline, confirmó que no se ha contactado con Gascón desde el incidente.
La situación deja en evidencia las complejidades que pueden surgir en la industria del cine, donde el éxito de una película puede verse eclipsado por controversias externas a la calidad de la producción misma.