Joy Huerta: Primera mexicana en componer para Broadway

El nombre de Joy Huerta, la talentosa mitad del dúo Jesse & Joy, resuena con fuerza en el panorama musical mexicano. Pero esta vez, su talento trasciende las fronteras del pop para adentrarse en un territorio completamente nuevo: el teatro musical de Broadway.
Su incursión no es menor: Joy se convierte en la primera mexicana en componer para un musical de Broadway, marcando un hito en la historia de la música latina y el teatro neoyorquino. Su obra, "Real women have curves: The musical", es el resultado de una propuesta recibida en 2020, un desafío que aceptó sin dudarlo.
“Dije, ‘¡De una!’”, reveló Joy en una entrevista con Billboard Español, mostrando su entusiasmo ante la posibilidad. “Vi la película de 2002 y me encantó la idea”. Este proyecto, que se estrena en el James Earl Jones Theatre el 27 de abril (previo pre-estreno el 1 de abril), representa un cambio de ritmo significativo para la cantante. Compuesto por Joy junto a un talentoso equipo, el musical se ambienta en el verano de 1987, siguiendo la historia de Ana García y sus sueños de escapar del este de Los Ángeles.
La historia, basada en la obra de Josefina López y adaptada a musical, describe el choque entre las ambiciones personales de Ana, las expectativas familiares y la fortaleza de una comunidad femenina. "Un éxito, con un gran corazón y un alegre abandono", según The Boston Globe. Para este proyecto, Joy tuvo que explorar nuevas formas narrativas, donde la música no solo acompaña la historia sino que la impulsa, una experiencia que describe como "algo completamente nuevo pero encantador".
Como adelanto, se han lanzado dos temas acústicos: ‘Flying away’ e ‘If I were a bird’, interpretados por la misma Joy Huerta junto a Aline Mayagoitia, Nadia Dig Giallonardo, Rich Mercurio y Yair Evnine, ofreciendo un pequeño vistazo de lo que promete ser una experiencia inolvidable en Broadway.
El trabajo de Joy, sin duda, abre un nuevo capítulo para los artistas mexicanos en la escena internacional, mostrando el alcance del talento mexicano más allá de las fronteras nacionales.