Karla Sofía Gascón asistirá a los Oscar tras polémica por tuits antiguos

El nombre de Karla Sofía Gascón, la actriz de 52 años nominada al Oscar por su papel protagónico en "Emilia Pérez", se ha convertido en sinónimo de controversia. Su nominación, un hito histórico al ser la primera actriz abiertamente transgénero en optar a la estatuilla de Mejor Actriz, se vio opacada por la publicación de antiguos tuits con comentarios ofensivos sobre la cultura musulmana, George Floyd y la diversidad en los Oscar, entre otros.
Tras la tormenta mediática que siguió al descubrimiento de estos tuits a finales de enero, Gascón eliminó su cuenta de X y se enfrentó a una ola de críticas. Algunos de sus compañeros de reparto, como Zoe Saldaña, expresaron su decepción públicamente. "Me entristece mucho porque no apoyo ni tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo", declaró Saldaña, quien compite en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.
Incluso el director de la película, Jacques Audiard, se pronunció, calificando los tuits de Gascón como "absolutamente odiosos y merecedores de ser odiados". Ante la presión, la actriz, en una entrevista con CNN, afirmó que "no puede renunciar a una nominación al Oscar porque no ha cometido ningún delito ni ha hecho daño a nadie".
Posteriormente, Gascón ha mantenido un perfil bajo, ausentándose de importantes galas como los Critics Choice Awards, los BAFTA y los SAG Awards. Sin embargo, una fuente cercana a la producción confirmó a PEOPLE el pasado lunes 24 de febrero que Gascón asistirá a la ceremonia de los premios Oscar el próximo 2 de marzo.
La incógnita ahora reside en cómo será su recepción y si compartirá la alfombra roja con sus compañeros de reparto, Zoe Saldaña y Selena Gómez. La decisión de Gascón de asistir a la ceremonia, tras el silencio que prometió, añade otra capa de complejidad a esta ya de por sí compleja situación. La distribuidora de la película, Netflix, no ha realizado declaraciones al respecto.
Mientras tanto, "Emilia Pérez", la película que ha roto récords de nominaciones este año, continúa generando debate, demostrando que la industria cinematográfica puede ser tan compleja como fascinante.