Joy Huerta: De 'Jesse & Joy' a Broadway, un viaje musical con propósito

Joy Huerta, la talentosa mitad del dúo Jesse & Joy, reconocida por éxitos como "Corre" y "Espacio Sideral," se ha embarcado en un nuevo proyecto que la sitúa lejos de los micrófonos, pero muy cerca del corazón de la escena artística: la composición musical para el musical de Broadway, Real Women Have Curves.
Desde sus inicios en el 2005 junto a su hermano Jesse, la carrera de Joy ha sido un constante ascenso. Seis álbumes de estudio, numerosos premios, incluyendo Grammys Latinos, y una legión de fans demuestran su innegable talento. Pero su impacto va más allá de las notas musicales; su activismo a favor de la comunidad LGBTQ+ y su genuina conexión con su público la han convertido en una figura influyente.
Contactada a finales de 2019 para este proyecto, Joy, tras un periodo de investigación junto a su esposa, se unió al director Sergio Trujillo, Jack Noseworthy, Barry Weissler, Alecia Parker y los productores. La pandemia, sin embargo, le permitió una inmersión profunda en la historia de Real Women Have Curves, basada en la obra y la película de Josefina López. Para esta nueva faceta, Joy colaboró con Benjamín Vélez, formando una mancuerna creativa que ha dado vida a las canciones del musical, con funciones previas a partir del 1 de abril en el Teatro James Earl Jones y estreno el 27 del mismo mes.
La maternidad, según comparte Joy, ha transformado por completo su manera de componer. "Siempre ha sido una responsabilidad escribir y el mensaje que uno está llevando, pero ahora más porque mis hijos van a escuchar esas canciones, entonces quiero ser congruente con quien soy, en lo que escribo y el mensaje," afirma.
El musical aborda problemáticas sociales de los años 80, muchas de ellas persistentes en la actualidad. Al respecto, Joy reflexiona: "Una parte de mí no lo puede creer y la otra sí. La otra dice ‘hemos permitido que esto llegue al punto en el que está’." Su preocupación se extiende a la educación de sus hijos en un mundo complejo, buscando inculcarles la paz y la responsabilidad ciudadana para construir un futuro mejor. Y en cuanto a su perspectiva sobre la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, asegura que la situación actual es completamente devastadora, destacando la responsabilidad individual y colectiva para afrontar este desafío.
El arte, para Joy, es una herramienta poderosa para el cambio, un camino para transmitir mensajes de esperanza y unidad. Su mensaje a los jóvenes es un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el futuro se construye con acciones presentes y con la esperanza de un ciclo positivo, donde el aprendizaje colectivo permita corregir los errores del pasado. Un mensaje de resiliencia, de compromiso y de fe en el poder transformador del arte y de la participación activa en la sociedad.