Los cuerpos de Gene Hackman y Betsy Arakawa aún no son reclamados

El misterio se centra en Gene Hackman, el legendario actor, y su esposa Betsy Arakawa, la talentosa pianista clásica. Ambos fueron encontrados sin vida en su residencia de Nuevo México el 26 de febrero, pero más de un mes después, sus cuerpos permanecen sin reclamar.
Según reportes de TMZ, los nombres de Hackman y Arakawa aparecieron en la lista de difuntos sin reclamar de la Oficina del Médico Forense de Nuevo México el 24 de marzo, y ahí continúan. Funcionarios aclararon que este tipo de situaciones no son inusuales, que las familias suelen necesitar tiempo para realizar los arreglos funerarios. Sin embargo, el tiempo transcurrido genera especulaciones.
Hackman deja tres hijos de su matrimonio con Faye Maltese: Christopher (65), Leslie (62) y Elizabeth (58). Curiosamente, un comunicado emitido tras la muerte de Gene y Betsy omitió mencionar a Christopher. Leslie posteriormente declaró al Daily Mail que, aunque tenía una relación cercana con su padre, hacía meses que no hablaban con él ni con Betsy.
La situación se complica aún más por la tensión familiar preexistente. En entrevistas pasadas, Gene admitió las dificultades de su paternidad, reconociendo su ausencia en la crianza de su hijo mayor. Además, su testamento, sin actualizaciones desde 2005, dejaba su fortuna estimada en 80 millones de dólares a Arakawa. Con la muerte de ambos, la herencia se convierte en un posible punto de conflicto.
Se reporta que Christopher ya contrató a un abogado de alto perfil, lo que anticipa una posible batalla legal con sus hermanas por la herencia. Por su parte, Arakawa, sin hijos, dejó sus bienes a un fideicomiso que destinará los fondos a pagar sus deudas médicas y luego a varias organizaciones de caridad.
Los detalles de los decesos también son relevantes: Gene falleció a los 95 años por una enfermedad cardiovascular, agravada por Alzheimer avanzado. Su marcapasos mostró actividad por última vez el 18 de febrero. Betsy, de 65 años, murió alrededor del 12 de febrero por síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una enfermedad rara transmitida por roedores. Sus cuerpos fueron encontrados parcialmente momificados en habitaciones separadas de la casa.