Muere Carlos Robledo: Leyenda de la electrónica mexicana

Su influencia resonará por décadas, marcando un antes y un después en la historia de la música electrónica nacional. El vacío que deja es inmenso.
Hablamos de Carlos Robledo, un nombre que quizás no sea familiar para todos, pero que representa un universo de experimentación sonora y una visión innovadora que impulsó la música electrónica en México desde sus inicios. Originario de la CDMX y formado en el prestigioso Conservatorio Nacional de Música, Robledo no se limitó a los cánones establecidos.
Su legado trasciende las notas musicales. Fundador de grupos emblemáticos como Decibel y Size, Robledo colaboró también en proyectos tan relevantes como Casino Shanghai, dejando una huella imborrable en la escena underground de finales de los 70 y 80. Temas como "Casino Shanghai" y "Walter Schmidt" se convirtieron en himnos para una generación.
Más allá de estas agrupaciones icónicas, su versatilidad lo llevó a explorar diversos géneros y colaborar en proyectos tan diversos como Cou Cou Bazar, Los Agentes Secretos y OD. Su música, un crisol de electroacústica, synthpop y música industrial, refleja una búsqueda constante de nuevos sonidos y una audacia creativa sin límites. “Fuimos los compositores de las canciones de Casino Shanghai además de Walter Schmidt. Con diferentes proyectos hicimos muchas presentaciones juntos”, recuerda su amigo y colega, Humberto Álvarez, confirmando la triste noticia a través de redes sociales.
La noticia de su fallecimiento, confirmada el 16 de abril a través de las cuentas oficiales de la Fonoteca Nacional y por allegados, ha generado una ola de consternación. Aunque aún no se ha revelado la causa de su muerte, la pérdida de este pionero representa un golpe significativo para la cultura musical mexicana. Su contribución trascendió el ámbito puramente musical; Robledo fue un artista que, con audacia y talento, ayudó a forjar un camino para generaciones de músicos.
La figura de Carlos Robledo se perfila como un ícono para quienes exploran y se apasionan por la música electrónica en México. Su impacto se extiende más allá de sus composiciones, llegando a la influencia cultural y el desarrollo de una escena musical vibrante y en constante evolución.