Elvira Monsell: 7 años sin trabajo tras "Lo que callamos las mujeres"

El caso de Elvira Monsell, una actriz con más de 40 años de trayectoria, es un ejemplo de esta realidad. Su nombre, quizás familiar para los amantes de las producciones de TV Azteca, ha estado ligado durante años a programas como "Lo que callamos las mujeres". Sin embargo, la vida después de un proyecto exitoso no siempre es un camino de rosas.
Recientemente, un video publicado en redes sociales conmovió a muchos. En él, Elvira revela una situación inesperada: siete años de desempleo. Después de su participación en "Lo que callamos las mujeres", la actriz se enfrentó a la dificultad de encontrar nuevos proyectos, una experiencia que describe con una mezcla de frustración y esperanza.
“Ya me cansé de intentar todo esto, esa es la verdad. Pero bueno, hagamos un esfuerzo más. Yo se los agradezco,” expresa en el video, reflejando la dificultad para conectar con las nuevas generaciones de productores que desconocen su extenso currículum.
Su valiente decisión de compartir públicamente su situación, buscando la viralización del video como una forma de encontrar nuevas oportunidades, ha generado una ola de reacciones. Su mensaje pone de manifiesto las dificultades que enfrentan muchos actores con amplia experiencia, particularmente en las producciones de formato unitario, donde los periodos entre temporadas significan una considerable pausa laboral.
El apoyo recibido por parte de colegas, como Mariazel, que la animó a perseverar, ilumina la solidaridad existente dentro de una industria tan competitiva. La historia de Elvira no solo es un caso individual; es un reflejo de la necesidad de crear redes de apoyo y estrategias para enfrentar la precariedad laboral que enfrentan muchos actores en México.
La viralización del video ha abierto la posibilidad de un futuro regreso a la pantalla chica para esta talentosa actriz. Su perseverancia, junto con la visibilidad alcanzada, podrían marcar un cambio en su situación.