La fuerza global de Selena Gomez

Más allá de sus logros, que incluyen una nominación al Globo de Oro por su papel en Emilia Pérez y un premio del Sindicato de Actores por Only Murders in the Building, Selena Gomez ha consolidado su posición como una fuerza dominante a nivel mundial. Su último álbum, I Said I Love You First, debutó en el número 1 de la lista de álbumes más vendidos de Billboard, marcando su cuarto liderazgo en este ranking. Pero la influencia de Gomez va más allá de las listas de éxitos.
Su compromiso con el activismo es innegable. A través de su Rare Impact Fund, ha recaudado más de 20 millones de dólares para mejorar el acceso a la salud mental de los jóvenes en diversos continentes. Este compromiso social se refleja en proyectos como la serie documental Living Undocumented, que aborda la crisis migratoria en Estados Unidos.
El reconocimiento a su trayectoria llega ahora con el prestigioso premio Mujer del Año en la gala anual Billboard y Telemundo Latin Women in Music, un evento que se celebrará el 24 de abril. “Creo que cada vez que las mujeres nos apoyamos mutuamente, es algo realmente hermoso e importante”, afirma Selena. “Ser honrada en la gala Latin Women in Music es increíblemente especial para mí. Mi herencia mexicana ha influenciado toda mi vida y no se me escapa la importancia de la representación. A lo largo de los años, algunas de las mujeres más solidarias en el negocio del entretenimiento que he conocido han sido otras mujeres latinas. Me encanta el vínculo que todas tenemos”.
Su ascendencia mexicana, herencia de sus abuelos paternos, es una influencia constante en su carrera. Desde su debut infantil en Barney & Friends, hasta su rol protagónico en Wizards of Waverly Place, Selena ha construido una carrera sólida. Su incursión en la música la ha catapultado al estrellato, con 42 canciones en el Billboard Hot 100 y siete álbumes en el Top 10 del Billboard 200.
Su primer gran éxito en la música latina llegó en 2018 con “Taki Taki”, junto a DJ Snake, Ozuna y Cardi B. Posteriormente, lanzó Revelación, su primer proyecto completamente en español, logrando el número 1 en la lista Top Latin Albums, un hito que solo otra mujer había conseguido antes: Shakira. “Hacer un álbum en español era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo”, comenta Selena. “Trabajé duro para rendir homenaje a mis raíces latinas, tanto en la música como en la estética de todos los elementos visuales”.
El éxito de Emilia Pérez, donde interpreta a una mujer rebelde en un proceso de transformación, no estuvo exento de críticas. Algunos cuestionaron sus habilidades en español, a pesar de que su personaje no está destinado a ser totalmente fluido en el idioma. A pesar de ello, Gomez y el resto del elenco ganaron el premio a Mejor Actuación en el Festival de Cannes de 2024. “Me empujé a espacios incómodos, que como actriz son los más gratificantes”, afirma.
Su participación en Only Murders in the Building y la inclusión de “Ojos Tristes”, una reinterpretación de un clásico de Jeanette, en su último álbum, demuestran su conexión con sus raíces. “Benny y yo fuimos a ver a The Marías en concierto el verano pasado. Quedé fascinada y supe que quería que participaran en nuestro álbum,” comparte sobre la colaboración.
Gomez también destaca por su activismo y su voz en la defensa de la salud mental y la justicia social. Su mensaje a la nueva generación de artistas: “Ignorar el ruido y ser fiel a ti mismo. El ruido puede ser abrumador, y no digo que sea fácil, pero al hacerlo y sin comprometer quién eres, eso te lleva muy lejos”.