Ela Velden: De telenovela a mercado, la sorprendente decisión de la actriz

Una historia reciente ilustra precisamente esto, mostrando una faceta poco común de una figura conocida en la pantalla chica mexicana.
La actriz Ela Velden, quien saltó a la fama con su papel protagónico en la exitosa telenovela "Las hijas de la señora García", ha generado revuelo con una peculiar declaración. No se trata de un nuevo papel ni de un escándalo amoroso, sino de una iniciativa que la conecta con la cotidianidad de una forma muy particular.
Tras el éxito de su último proyecto, basado en una producción turca, Velden, cuyo nombre real es Daniela Campos Reséndiz, ha confesado públicamente su deseo de abrir un puesto en un mercado tradicional. “Creo que nosotros como actores, como artistas, tenemos que dar el mensaje y ser partícipes de la salud mental”, comentó en una entrevista a la revista Glamour meses atrás, demostrando una sensibilidad que trasciende su labor actoral.
Pero, ¿qué venderá la reconocida actriz en este nuevo emprendimiento? La respuesta es tan sorprendente como la iniciativa misma: ropa. Sin embargo, no se trata de una medida desesperada ante la falta de trabajo. Ela aclaró que su motivación reside en su propia experiencia con el fast fashion y el deseo de reducir su considerable acumulación de prendas.
“Tengo mucha ropa. Caí en el fast fashion y compré muchas cosas... Quiero donarlo y quiero armar un puesto en un mercado. ¿Por qué no? A vender mis cosas. Y yo iría a venderlo,” explicó Velden, revelando una faceta auténtica y cercana a sus seguidores.
Más allá de "Las hijas de la señora García", la trayectoria de Ela Velden incluye participaciones en producciones como "Muchacha italiana viene a casarse", "Rubí", "Caer en tentación", "Senda prohibida", "¿Quién mató a Sara?" y "El juego de las llaves". Su experiencia en la actuación, unida a su carrera como modelo y su activa presencia en redes sociales, la presentan como una figura multifacética y conectada con su público.
Esta inesperada decisión de Ela Velden no solo demuestra una actitud emprendedora, sino también una conexión genuina con la realidad, alejándose de los estereotipos del mundo del entretenimiento y abrazando una experiencia más cercana a la vida cotidiana. Su iniciativa, lejos de ser una señal de crisis, refleja una búsqueda de equilibrio personal y una conexión más auténtica con sus valores.