Ex publicista de Justin Baldoni acusada de espionaje, fraude y "lecturas psíquicas" en polémico caso

En el centro de la controversia se encuentra Stephanie Jones, la ex publicista de Baldoni, quien ahora enfrenta 14 nuevas acusaciones presentadas por la compañía Wayfarer de Justin Baldoni y su publicista para la película "It Ends With Us", Jennifer Abel. Estas acusaciones, presentadas el jueves pasado, incluyen violaciones a la Ley de Fraude y Abuso Informático, incumplimiento de contrato, difamación y fraude.
Según las nuevas demandas, Jones habría estado espiando los mensajes privados de Abel hasta enero de este año. Además, se le acusa de conspirar con Blake Lively para generar una citación judicial a partir de una "demanda simulada", con el objetivo de encubrir una supuesta filtración de mensajes a la actriz. Pero ahí no termina la cosa. Las acusaciones incluyen detalles sorprendentes.
El documento presentado por Abel revela que Jones habría hecho afirmaciones "extrañas" a su personal, supuestamente basadas en "lecturas psíquicas". "En un caso, Jones anunció a los subordinados de Abel que había descubierto a través de lecturas psíquicas que Abel era alcohólica y ludópata", se lee en la documentación. Abel afirma que estas declaraciones carecen de fundamento y plantean preocupaciones sobre la salud mental de Jones. "En otra ocasión, Jones anunció, nuevamente según su vidente, que Abel pronto estaría embarazada de gemelos, humillando e indignando a Abel, quien —Jones sabía— había luchado con problemas de fertilidad", añade el documento.
La defensa de Jones ha calificado las nuevas acusaciones como "simple distracción y ruido", describiéndolas como "teorías de conspiración refutadas". Mientras tanto, la batalla legal entre Lively y Baldoni continúa, con Bryan Freedman, abogado de Abel y Wayfarer, pasando a la ofensiva. Las acusaciones contra Jones incluyen el robo de datos personales de Abel de su teléfono de la empresa Jonesworks PR tras su renuncia en julio de 2024, así como el acceso no autorizado a su cuenta de iCloud durante varios meses.
Un punto clave del conflicto gira en torno a una demanda discreta presentada por Vanzan Inc., una empresa de Lively, contra demandados no identificados en septiembre del año pasado. Esta demanda, aparentemente, se utilizó para obtener una citación secreta para Jones, obteniendo así mensajes entre Baldoni, Abel y su publicista de crisis, Melissa Nathan. Estos mensajes, que supuestamente mostraban un plan para difamar a Lively, fueron utilizados en su demanda de diciembre en California, que desató la guerra legal pública entre las dos estrellas de Hollywood.
La situación se complica aún más con la aparición de Lively en la gala TIME100, seguida de una dura crítica por parte de Megyn Kelly, quien acusó a Lively de "tergiversar las acusaciones #MeToo" en su intento de demandar a Baldoni por acoso sexual, acusación que Baldoni niega. La película "It Ends With Us", basada en la exitosa novela de Colleen Hoover, sigue en el centro de la polémica, amplificando la tensión entre los involucrados y añadiendo más capítulos a esta compleja historia.
Los documentos presentados suman un total de 125 páginas, revelando una intrincada red de acusaciones y contra-acusaciones que mantendrán a la audiencia expectante ante el desenlace de esta batalla legal.