Selena Gomez: Mujer del Año Billboard y su lucha por la salud mental

Selena Gomez, ícono global de la música y la actuación, ha sido reconocida por Billboard como Mujer del Año 2025 en la ceremonia Billboard Latin Women in Music, un premio que celebra tanto su trayectoria artística como su incansable labor filantrópica.
Su diagnóstico de trastorno bipolar en 2020, un momento que ella misma describe como un punto de inflexión, marcó un antes y un después en su vida. "Obtuve el conocimiento y las respuestas que había buscado durante mucho tiempo," declaró Gomez en un evento benéfico, admitiendo que este diagnóstico, lejos de ser un obstáculo, le brindó herramientas para entenderse mejor y reducir sus miedos.
Pero la historia de Selena no se limita a su valentía al compartir su experiencia personal. Su compromiso se materializa en el Rare Impact Fund, una iniciativa de su marca Rare Beauty lanzada en 2020. Este fondo, que ha recaudado millones de dólares, financia programas de salud mental para jóvenes, ampliando el acceso a servicios especializados.
El impacto del Rare Impact Fund es tangible. Su tercera cumbre anual de salud mental, celebrada en mayo de 2024, reunió a organizaciones, especialistas y líderes juveniles para abordar temas cruciales como el estigma y las barreras de acceso a la atención psicológica. Eventos benéficos como el Rare Impact Fund Benefit, realizado en octubre de 2023 en Nya Studios, Hollywood, han contribuido significativamente a la recaudación de fondos.
El documental "Selena Gomez: My Mind & Me" (2022), disponible en Apple TV, ofrece una mirada íntima a su lucha contra la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar, mostrando no solo sus desafíos personales, sino también su compromiso con la ayuda a otros. La película incluye escenas de terapia y reflexiones privadas que revelan su proceso personal.
La entrevista con Billboard Español resalta la complejidad de su decisión de mostrarse vulnerable ante el público. “Fue aterrador ser tan vulnerable y nunca quise que nadie pensara que soy una víctima,” confesó. Sin embargo, su motivación ha sido clara: generar un impacto positivo, incluso si eso implica enfrentar opiniones negativas.
Selena Gomez no solo ha utilizado su plataforma para compartir su historia; ha colaborado con expertos y organizaciones médicas para crear contenidos educativos sobre salud mental, buscando reducir el estigma y ofrecer herramientas prácticas. Su labor ha trascendido el ámbito artístico, generando un eco significativo en la sociedad mexicana y más allá, impulsando un cambio de percepción sobre la salud mental juvenil.