Bain de Just B: declaración LGBTQ+ en concierto de Los Ángeles

Esta semana, en la última parada del Just Odd World Tour en Los Ángeles, Bain, miembro del grupo Just B, decidió romper un molde. A sus 23 años, y bajo el nombre real de Song Byeong-hee, el cantante sorprendió a la audiencia con una declaración personal durante su presentación en solitario en el Vermont Hollywood Hall.
“Esta noche, quiero compartir algo con ustedes”, dijo Bain, según videos que circularon rápidamente en Instagram. “Estoy orgullosamente orgulloso de ser parte de la comunidad LGBTQ+, como una persona gay. Y un saludo a mi reina Lady Gaga, quien me enseñó que ser diferente es hermoso”. Un mensaje potente que resonó entre el público.
Su confesión no fue solo una declaración; continuó interpretando “Born This Way”, el himno gay de Lady Gaga, convirtiendo el momento en un acto de valentía y empoderamiento. La respuesta del público fue inmediata: vítores y aplausos que se fundieron con la emoción del momento.
Dentro del grupo, la reacción fue igualmente conmovedora. Siwoo, compañero de Bain en Just B, confesó a la agencia surcoreana News1 que lloró durante la interpretación. “Sé lo difícil que fue para él, y eso me hizo querer llorar aún más”, expresó Siwoo, reflejando el apoyo y la camaradería dentro del grupo.
La homosexualidad es legal en Corea del Sur, aunque existen ciertas limitaciones. El matrimonio igualitario aún no es reconocido, y persiste un tabú social, especialmente entre las generaciones mayores. Sin embargo, las actitudes están cambiando gradualmente; estudios como el del Pew Research Center muestran un aumento considerable en la aceptación social de la homosexualidad en los últimos años.
La industria del K-pop, tradicionalmente reservada sobre la vida privada de sus artistas, ha experimentado una evolución. Ejemplos recientes como el de Lara Raj (miembro de Katseye) y Jiae (ex WA$$UP) demuestran una apertura cada vez mayor. Incluso el cantante Holland, considerado el “primer ídolo K-pop abiertamente gay”, ha enfrentado desafíos públicos por su orientación sexual.
La historia de Bain, más allá de su impacto inmediato, ilustra la complejidad y la evolución de una cultura; un reflejo del cambio gradual, pero constante, hacia una mayor aceptación y representación de la diversidad en el mundo del entretenimiento.