Muere Ruth Buzzi, ícono de la comedia, a los 88 años

Ruth Buzzi, nombre que seguramente resuena en muchos, falleció el jueves 1 de mayo a los 88 años en su residencia en Texas. La noticia, confirmada por su agente, Mike Eisenstadt, señala que la querida actriz y comediante murió pacíficamente mientras dormía. Su larga y exitosa trayectoria, marcada por la comedia y la televisión, culminó luego de una batalla contra el Alzheimer, enfermedad que le fue diagnosticada con anterioridad.
Nacida en Rhode Island el 24 de julio de 1936, Buzzi saltó a la fama gracias a su inolvidable papel como la excéntrica Gladys Ormphby en el programa Rowan & Martin’s Laugh-In. Su talento la llevó a participar en más de 200 producciones televisivas a lo largo de 45 años, dejando una huella imborrable en la comedia estadounidense. “Su carisma era innegable, conectaba con la gente de inmediato”, recuerda un colega anónimo.
Más allá de Laugh-In, su legado incluye participaciones memorables en programas infantiles como Plaza Sésamo y El show de los Muppets, donde su singular estilo cautivó a niños y adultos por igual. Además, prestó su voz para series animadas como Los osos Berenstain y Los Pitufos, demostrando su versatilidad y alcance artístico.
Sus últimos años estuvieron marcados por la lucha contra el Alzheimer, pero incluso en medio de la adversidad, mantuvo su espíritu jovial y su ingenio agudo. Como lo demostró en sus publicaciones en redes sociales hasta 2021, donde compartía frases ingeniosas como: “Nunca he fingido un sarcasmo” y “Los científicos dicen que el universo está compuesto completamente de neuronas, protones y electrones. Parece que se les han escapado algunos imbéciles”.
Su esposo, Kent Perkins, compartió un emotivo mensaje en redes sociales meses antes de su fallecimiento, reflejando el amor y la admiración que sentía por ella. La familia pide donaciones a la investigación del Alzheimer en lugar de flores, un gesto que refleja su deseo de que el legado de Ruth Buzzi trascienda más allá de su muerte.
El reconocimiento a su trabajo incluye un Globo de Oro y dos nominaciones al premio Emmy, un testimonio del impacto duradero que tuvo en el mundo del espectáculo. Su partida representa una pérdida significativa, pero su memoria seguirá viva en cada carcajada que sus personajes provocaron.