Jimmy Kimmel se burla de Donald Trump por su plan de aranceles a películas extranjeras

Primero, hablemos de Jon Voight. Sí, el mismo. El reconocido actor conservador, parece que ha estado aconsejando al presidente Donald Trump en materia de política económica y cine. Según reportes, Voight presentó diversas propuestas para revitalizar la industria cinematográfica estadounidense, incluyendo incentivos fiscales, subvenciones y tratados internacionales. Pero, entre sus ideas, se encontraba también la posibilidad de aplicar aranceles.
Y aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Un día después de la reunión entre Voight y Trump, el expresidente anunció en Truth Social un plan para imponer aranceles del 100% a todas las películas producidas en el extranjero. Su mensaje, como era de esperarse, fue directo y contundente: "La industria cinematográfica estadounidense se está muriendo muy rápido".
Esta declaración, obviamente, no pasó desapercibida. Jimmy Kimmel, en su programa Jimmy Kimmel Live!, no dudó en satirizar la propuesta de Trump, haciendo énfasis en la rapidez con la que se tomó esta decisión.
"Trump ahora apunta su bola de demolición a Hollywood," dijo Kimmel, bromeando sobre la aparente conexión entre la sugerencia de Voight y la decisión de Trump. Kimmel no se limitó a la ironía, también resaltó la falta de detalles del plan: ¿Se afectarán solo las películas extranjeras? ¿Qué pasará con las producciones estadounidenses filmadas en el extranjero o con compañías extranjeras? La ambigüedad deja muchas preguntas en el aire.
Kimmel no se detuvo ahí. Continuó su monólogo haciendo referencia a la imagen con IA del expresidente como el Papa en Truth Social y a otra imagen, también generada por IA, que mostraba a Trump con músculos definidos y un sable de luz rojo. Un detalle que, según los fanáticos de Star Wars, no pasó desapercibido.
En resumen, la semana ofreció una mezcla de noticias, desde sugerencias políticas con implicaciones económicas importantes, hasta curiosidades en el mundo digital. Analistas de la industria advierten sobre las posibles consecuencias devastadoras de este plan para el cine a nivel global, independiente del origen de las producciones. El impacto de estas decisiones sobre miles de trabajadores y la industria del entretenimiento queda en suspenso.