Luis Canut: La oscuridad de la meningitis y la luz del amor

Hablamos de esos cambios que nos obligan a replantear todo, a buscar nuevas perspectivas, a trazar un nuevo mapa del camino.
La historia que les compartimos hoy es la de Luis Canut, un nombre reconocido en la industria cinematográfica mexicana, director, productor y guionista, que hace más de dos años recibió un diagnóstico que cambió su vida para siempre: meningitis criptocócica.
Cinco meses de hospitalización fueron solo el preludio de una batalla larga y compleja. Las secuelas, devastadoras, han impactado profundamente su día a día. Entre ellas, una de las más significativas: la pérdida de la vista.
Piensen en ello. Un cineasta, acostumbrado a capturar imágenes, a jugar con la luz y la sombra, a ver el mundo a través del lente, enfrentándose ahora a la oscuridad. Esta es la realidad de Luis, una realidad que enfrenta junto a su esposa, Patricia Pérez, su pilar fundamental.
“Ha sido un proceso difícil, pero el amor y el apoyo mutuo han sido fundamentales”, comparte Patricia en un conmovedor video que la pareja ha hecho público recientemente. Un testimonio de resiliencia, de adaptación ante la adversidad.
El video ofrece una ventana a su intimidad, mostrando cómo han redefinido su cotidianidad, cómo se han adaptado a una nueva forma de vivir. Se aprecian detalles conmovedores: la forma en que han aprendido a comunicarse, la reorganización de sus actividades diarias, y cómo la creación cinematográfica ha tomado un nuevo significado, un nuevo lenguaje.
La fuerza de Patricia ha sido la brújula que ha guiado a Luis en este nuevo capítulo. Juntos han enfrentado los desafíos, aprendiendo a confiar en el instinto, a valorar lo esencial y a encontrar nuevas maneras de crear y de vivir. Su historia es un faro de esperanza.
Más allá de lo visible, la historia de Luis y Patricia resalta la capacidad humana para adaptarse, incluso en las circunstancias más adversas. Una historia de superación, de amor incondicional, y de un nuevo comienzo.