Juan Pablo Manzanero: Homenaje a Armando Manzanero en "Desde el Cielo"

El nombre de Armando Manzanero es sinónimo de romanticismo y melodía para varias generaciones. Su hijo, Juan Pablo Manzanero, ha emprendido un proyecto musical profundamente personal: un disco titulado "Desde el cielo", un emotivo homenaje a su padre.
Este álbum, que contiene diez temas, no es simplemente una recopilación de canciones. Es un viaje emocional a través de la vida y la obra de Manzanero, enriquecido por colaboraciones estelares. Artistas como Sole Giménez, Lisset y Lola Ponce le dan su toque único a este proyecto excepcional.
En una entrevista exclusiva, Juan Pablo reveló el significado profundo detrás de este trabajo: "De entrada, por la devoción, la necesidad de querer hacer un regalo desde el cielo. Y por catarsis, cuando se fue mi papá me pegó muy fuerte; entré en depresión, estaba tratando de no sentir. Después mi madre se me va, fueron años muy difíciles", confesó.
El proceso creativo fue, sin duda, un desafío emocional para Juan Pablo. Describió la dificultad de retomar su pasión musical después de la pérdida de sus padres: "En esos dos años dejé de tocar el piano, no me quería acercar porque me dolía; de repente, una noche me senté en el piano de mi papá... y empecé a llorar. A partir de ese momento compuse la canción 'Desde el Cielo'; fue mi manera de volver a abrir el corazón".
La meticulosidad con la que se elaboró el álbum es impresionante. Juan Pablo comenta: “De las diez canciones, hicimos 30 versiones hasta que quedara musicalmente como yo quería, con los sonidos que necesitaba tener. Fui el dolor de cabeza más grande para los productores y el ingeniero, los regresaba a regrabar y a remezclar”. Un testimonio de su dedicación a lograr un resultado impecable.
Un detalle significativo es la inclusión de "Te espero", un bonus track que representa la última canción compuesta por Armando Manzanero. Para este tema, Juan Pablo invitó a Sole Giménez, cumpliendo así una promesa y manteniendo la grabación original, imperfecta pero llena de sentimiento. Aquí, Juan Pablo despeja las dudas sobre el uso de Inteligencia Artificial en el álbum: “La voz de mi jefe ya la tenía grabada... tengo por ahí 20 y tantas canciones grabadas por él”, aclaró.
La grabación del álbum llevó a Juan Pablo a recorrer el mundo, grabando en ciudades como Valencia, Madrid, Ciudad de México y los míticos estudios Abbey Road de Londres. Sin embargo, el proceso de producción se basó en grabaciones previas de alta calidad de su padre, eliminando la necesidad de recurrir a la IA para mejorar la voz.
El proyecto culmina con la intención de presentar este show en el Palacio de Bellas Artes en octubre, un escenario digno para este homenaje tan especial. Un detalle importante: para este show en vivo, sí se utilizará IA para recrear la presencia de Armando Manzanero en el escenario.