Toma protesta el Consejo Municipal de Paz y Justicia Social de Nogales

El alcalde Juan Francisco Gim Nogales encabezó la integración, instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Paz para la Reconstrucción del Tejido Social y la Justicia Social, cuyo principal objetivo es fortalecer la participación ciudadana en los proyectos de gobierno enfocados en la prevención del delito.
Este nuevo organismo quedó conformado con el presidente municipal como titular del Consejo; el secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruíz, en calidad de secretario ejecutivo; y Marisol Pacheco Bonillas, coordinadora de jueces cívicos, como secretaria técnica.
Durante la ceremonia, en la que estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Bernardet Ruíz Romero, se pasó lista de asistencia de los integrantes, entre los que destacan titulares de dependencias municipales, autoridades educativas y de seguridad pública, representantes de organismos empresariales, así como líderes de comités vecinales, comunidades rurales, congregaciones religiosas y colectivos civiles.
A nombre del Gobierno de la Ciudad agradezco a todas y todos los ciudadanos y funcionarios que participarán en este proyecto, que forma parte de las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño en materia de prevención del delito, expresó el alcalde Juan Gim Nogales.En su intervención, el secretario del Ayuntamiento explicó que este consejo forma parte del proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación y se enmarca dentro del Plan Nacional de Gobierno, reafirmando el compromiso de alinear acciones municipales con los lineamientos federales.
La subdirectora de Prevención del Delito de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal, Melissa Encinas, presentó las estadísticas locales de incidencia delictiva y resaltó la labor de programas preventivos como Proximidad Social, UNAVIM, DARE, Heptatlón Deportivo Juvenil y Educación Vial, enfocados en inhibir conductas antisociales.
Finalmente, los más de 70 miembros del Consejo levantaron su mano derecha para rendir protesta, comprometiéndose a cumplir con los propósitos del organismo, cuyas decisiones serán consideradas por el Gobierno de la Ciudad en la implementación de acciones estratégicas para prevenir delitos en zonas focalizadas de inseguridad.