Madonna: la revolución dance que cambió la música para siempre

Madonna, la Reina del Pop, no solo acumuló 12 éxitos número uno en el Billboard Hot 100 y 50 en las listas de clubes. Su verdadero legado está en cómo moldeó los sonidos que hoy dominan las pistas de baile. Desde los remixes hasta el house, su influencia es una huella imborrable.
"Los fans lo aman, los chicos en el club quieren escuchar estas canciones de una manera nueva", dijo en 1986, según el libro Madonna: The Complete Guide to Her Music. Esa filosofía la llevó a colaborar con pioneros como Shep Pettibone, quien transformó "True Blue" en un himno clubber en 1986.
Su osadía no terminó ahí. En 2005, cuando el disco parecía un género muerto, Confessions on a Dance Floor con Stuart Price revivió su esencia con "Hung Up". "Si después de eso todavía pensabas que el disco apestaba, el problema eras tú", bromeaban los críticos.
Detrás de cada innovación hubo nombres clave: Pettibone, Orbit, Mirwais, Price. DJs y productores que ella elevó al estrellato. Como dijo un colaborador anónimo: "Trabajar con Madonna no era solo un crédito, era un boleto a otra dimensión".
Ahora, con el lanzamiento de Veronica Electronica —el álbum de remixes de Ray of Light que los fans esperaban desde 1998—, queda claro que su reinado en la música dance sigue tan vigente como aquel primer "Everybody" en 1982.