Feministas exigen cancelar concierto de Nodal en Morelia por presunta violencia de género

Según el comunicado difundido por la agrupación feminista, "contratar a un artista públicamente señalado por violencia patriarcal es un acto de complicidad institucional". El argumento central apunta a las acusaciones de Cazzu, expareja del cantante y madre de su hija, quien ha denunciado presuntas prácticas de control legal y emocional durante su proceso de separación.
Los datos duros no ayudan a calmar los ánimos:
Entre los pasillos de la Secretaría de Cultura estatal prefieren no hablar del tema. Fuentes cercanas al operativo del evento mencionan que el contrato ya está firmado y que cancelarlo implicaría multas millonarias. Sin embargo, reconocen que el malestar social ha obligado a replantear los protocolos de seguridad, ante posibles manifestaciones durante el espectáculo.
El silencio de Nodal contrasta con el ruido en redes. Mientras sus seguidores defienden la "separación entre arte y vida personal", las usuarias recuerdan que en 2022, el mismo gobierno canceló un festival por incluir a un artista acusado de violencia de género. El precedente judicial pesa: aquel caso terminó con una demanda por daño moral que el estado perdió.
Morelia amanece con carteles pegados en el Centro Histórico. Uno de ellos, frente a Palacio de Gobierno, resume el sentir de las protestantes: "No queremos ser cómplices. Que tu 15 de septiembre no lleve sangre de mujeres". La tensión entre celebración nacional y reclamo social marca el inicio de un septiembre caliente.