Muere Yaco Monti, ícono de la música folclórica y romántica latinoamericana

Familiares y seguidores recibieron la noticia con conmoción, aunque muchos ya intuían que el desenlace era inminente tras años de batalla contra una enfermedad silenciosa.
Fue a través de un emotivo mensaje en redes sociales que Jonathan, hijo del artista, confirmó lo que muchos temían: "Con el corazón roto les comparto que mi padre ha emprendido su último viaje. Agradezco a todos por el cariño que siempre le dieron". El post, acompañado de una foto en blanco y negro del intérprete en sus años dorados, rápidamente se viralizó acumulando miles de comentarios de colegas y admiradores.
Yaco Monti, nombre artístico de Julio César Eugenio, nació el 18 de diciembre de 1944 en la provincia de San Luis. Su trayectoria fue tan singular como el origen de su seudónimo: una curiosa mezcla entre referencias bíblicas y un homenaje familiar. Antes de conquistar los escenarios, el joven Julio tuvo una vida completamente distinta:
Pero Monti no se limitó a la música. En la década de los 60 incursionó en el cine mexicano con películas que hoy son consideradas joyas del cine de ficheras. "Escala musical" (1966) y "Escándalo en la familia" (1967) mostraron su versatilidad como performer, aunque siempre reconoció que su verdadera pasión estaba en los escenarios.
Sus últimos años los dedicó a tratamientos médicos lejos de los reflectores, pero nunca perdió contacto con sus seguidores más fieles. Ahora, su música vuelve a sonar con fuerza en emisoras y plataformas digitales, demostrando que las verdaderas leyendas nunca mueren.