Firman convenios de Cruzada Nacional contra el Hambre

México, DF
Sedesol firmó con cinco organizaciones de la sociedad civil e instituciones de salud para que intervengan.
Con el fin de reforzar la operación de los comedores comunitarios y establecer medidas claras de medición de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmó convenios de colaboración con cinco organizaciones de la sociedad civil e instituciones de salud para que intervengan directamente en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el Estado de México.
En el evento, la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga destacó la importancia de los comedores comunitarios que atienden a más de 348 mil personas en todo el país, en los municipios con pobreza extrema y carencia alimentaria, “que se han convertido en espacios de convivencia y cohesión social”.
Indicó que el trabajo de agrupaciones como Un Kilo de Ayuda y los institutos Nacional de Salud Pública y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán servirá para obtener datos duros sobre los resultados de una mejor alimentación en niñas y niños, que cuentan con la tarjeta Sin Hambre.
Robles Berlanga señaló que la medición de talla y peso se hará de manera individualizada, y en caso de que así lo requiera, el pequeño será canalizado para su atención médica, cuando presente problemas de salud por desnutrición o anemia.
Esto nos va a permitir demostrar con indicadores muy duros, con indicadores muy objetivos, sí la asistencia a estos comedores se traduce en una mejor condición nutritiva de los niños y las niñas que asisten”, manifestó.