Buscan evitar uso de ‘La Bestia’ con ‘Frontera Sur’

MÉXICO, DF
Con la puesta en marcha del plan también se pretende combatir y erradicar a los grupos criminales.
El Gobierno Federal, a través del coordinador nacional para la Protección Integral de la Frontera Sur, Humberto Mayans Canabal, dio a conocer el programa de acciones para atender la migración en la Frontera Sur con un enfoque de derechos humanos.
“Incidentes en trenes de carga del Istmo de Tehuantepec y Chiapas-Mayab ponen en riesgo integridad de quienes lo abordan de forma irregular”, dijo Mayans.
Resaltó la puesta en marcha de tres objetivos:
1. Evitar que personas migrantes pongan en riesgo su integridad al usar un tren que es de carga, y no de pasajeros.
2. Desarrollar estrategias puntuales que garanticen la seguridad y la protección a las personas migrantes.
3. Combatir y erradicar a los grupos criminales que vulneran derechos de las personas migrantes.
“El Gobierno de la República trabaja de manera coordinada con los gobiernos locales y la sociedad, para atender migrantes en la Frontera Sur”, dijo Mayans Canabal.
Indicó que con el Programa Integral Frontera Sur se “pretende reforzar la seguridad en vías e instalaciones ferroviarias”.
“Fortaleceremos la coordinación regional y local y mantendremos una comunicación permanente con los consulados de países centroamericanos”, precisó.
Mencionó que desde el mes de julio se han emitido Tarjetas de Visitante Regional gratuitas, para que migrantes ingresen a los estados de la Frontera Sur por vías regulares y que “en el mes de agosto, se han proporcionado 10 mil tarjetas a personas de ciudadanía guatemalteca y beliceña”.