Florida reduce requisitos de vacunación escolar en medio de polémica

Tras el revuelo inicial, las autoridades estatales aclararon que solo cuatro vacunas dejarán de ser obligatorias para el ingreso a escuelas: hepatitis B, varicela, neumococo conjugada y Haemophilus influenzae tipo b (Hib). El resto —incluyendo polio, sarampión y tétanos— seguirán siendo requisito.
"Esto no es el fin de los mandatos, es el principio de una conversación más amplia sobre libertad médica", declaró Joseph Ladapo, cirujano general de Florida, durante un evento en Tampa donde comparó las políticas de vacunación con formas de opresión. Sin embargo, los detalles revelan un cambio menos radical de lo anunciado inicialmente.
Según documentos obtenidos por este medio, el Departamento de Salud de Florida confirmó que:
Entre los casos que han conmovido a la opinión pública está el de Ashlee Dahlberg, madre de Indiana cuyo hijo de 8 años murió en abril por complicaciones de Hib. "Lo contrajo de un compañero no vacunado", relata. Su testimonio aparece en una petición con más de 18,000 firmas que pide revertir la decisión.
Los datos oficiales muestran que Florida ya tenía antes de este cambio:
Lo que queda claro es que este no es un debate terminado. Las aulas floridanas se convertirán, sin quererlo, en laboratorios sociales donde se pondrá a prueba un experimento arriesgado: ¿hasta dónde puede estirarse la cuerda de las libertades individuales antes de que la salud colectiva se resquebraje?